9.7.2 Preparar un cántico
La preparación moderna de los cánticos utiliza notación moderna con un número variable de elementos tomados de la notación antigua. Algunos de los elementos y métodos que considerar se presentan aquí.
Los cánticos usan con frecuencia figuras negras sin plica para indicar la altura, tomando las duraciones del ritmo hablado del texto.
stemOff = { \hide Staff.Stem } \relative c' { \stemOff a'4 b c2 | }![]()
Los cánticos con frecuencia omiten las líneas divisorias o
utilizan barras de compás recortadas o discontinuas para indicar
pausas en la música. Para preparar un cántico sin metro musical,
see Música sin compasear. Para retener todos los efectos de una
indicación de compás pero inhabilitando las barras de compás
automáticas, fije measureBarType al valor '(). Si
no hay líneas divisorias normales, puede que queramos tomar
medidas para controlar el espaciado horizontal; see Saltos de línea.
\score { \new StaffGroup << \new Staff { \relative { a'4 b c2 | a4 b c2 | \section a4 b c2 | } } \new Staff { \relative { a'4 b c2 | a4 b c2 | \section a4 b c2 | } } >> \layout { \context { \Staff measureBarType = #'() forbidBreakBetweenBarLines = ##f } } }![]()
Las líneas divisorias también se pueden modificar pentagrama a pentagrama, see Modificar los complementos (plug-ins) de contexto
Los silencios o pausas en los cánticos pueden indicarse mediante barras de compás modificadas.
\relative a' { a4 \cadenzaOn b c2 a4 b c2 \bar "'" a4 b c2 \bar "," a4 b c2 \bar ";" a4 b c2 \bar "!" a4 b c2 \bar "||" }![]()
Como alternativa, se usa a veces la notación del canto gregoriano
para las pausas o silencios, aunque el resto de la notación sea
moderna. Este ejemplo utiliza una marca \breathe
modificada:
\score { \relative { g'2 a4 g \divisioMinima g2 a4 g \divisioMaior g2 a4 g \divisioMaxima g2 a4 g \finalis } \layout { \context { \Staff \remove Caesura_engraver \consists Divisio_engraver \EnableGregorianDivisiones caesuraType = #'((breath . chantquarterbar)) measureBarType = #'() forbidBreakBetweenBarLines = ##f } } }![]()
Los cánticos suelen omitir la indicación de compás y con frecuencia omiten la clave también.
\score { \new Staff { \relative { a'4 b c2 | a4 b c2 | a4 b c2 | } } \layout { \context { \Staff \remove Time_signature_engraver \remove Clef_engraver measureBarType = #'() forbidBreakBetweenBarLines = ##f } } }![]()
Los cánticos de salmos en la tradición anglicana suelen ser sencillos, con siete compases de música, o dobles, con dos períodos de siete compases. Cada grupo de siete compases se divide en dos mitades, que corresponden a las dos mitades de cada verso, normalmente separados mediante una doble línea divisoria. Sólo se utilizan redondas y blancas. El primer compás de cada mitad siempre contiene un único acorde en redondas. Ésta es la “nota de recitado”. Los cánticos se suelen centrar sobre la página.
SopranoMusic = \relative { g'1 | c2 b | a1 | a1 | d2 c | c b | c1 | } AltoMusic = \relative { e'1 | g2 g | f1 | f1 | f2 e | d d | e1 | } TenorMusic = \relative { c'1 | c2 c | c1 | d1 | g,2 g | g g | g1 | } BassMusic = \relative { c1 | e2 e | f1 | d1 | b2 c | g' g | c,1 | } global = { \time 2/2 \skip 1*3 \section \skip 1*4 \fine } % Use markup to center the chant on the page \markup { \fill-line { \score { % centered << \new ChoirStaff << \new Staff << \global \clef "treble" \new Voice = "Soprano" << \voiceOne \SopranoMusic >> \new Voice = "Alto" << \voiceTwo \AltoMusic >> >> \new Staff << \clef "bass" \global \new Voice = "Tenor" << \voiceOne \TenorMusic >> \new Voice = "Bass" << \voiceTwo \BassMusic >> >> >> >> \layout { \context { \Score \override SpacingSpanner.base-shortest-duration = \musicLength 2 fineBarType = "||" } \context { \Staff \remove Time_signature_engraver } } } % End score } } % End markup![]()
Otros enfoques para la preparación de este cántico se muestran en el primero de los siguientes fragmentos de código.
Fragmentos de código seleccionados
Notación de responsos o salmos
Este tipo de notación se utiliza para los cantos salmódicos, en que las estrofas no siempre tienen la misma longitud.
stemOff = \hide Staff.Stem stemOn = \undo \stemOff \score { \new Staff \with { \remove "Time_signature_engraver" } { \key g \minor \cadenzaOn \stemOff a'\breve bes'4 g'4 \stemOn a'2 \section \stemOff a'\breve g'4 a'4 \stemOn f'2 \section \stemOff a'\breve^\markup { \italic flexe } \stemOn g'2 \fine } }![]()
Los cánticos y otros textos litúrgicos pueden disponerse de una forma más libre, y posiblemente usen elementos notacionales tomados de la música antigua. Con frecuencia la letra se imprime por debajo y alineada con las notas. En este caso, las notas se disponen espaciadas de acuerdo con las sílabas en vez de hacerlo con las duraciones de las notas.
Plantilla para notación de música antigua (transcripción moderna de canto gregoriano)
Este ejemplo muestra cómo hacer una transcripción moderna de canto gregoriano. El canto gregoriano no tiene compás ni plicas; utiliza solamente cabezas de nota de blanca y de negra, y unas marcas especiales que indican silencios de distintas longitudes.
chant = \relative c' { \set Score.timing = ##f f4 a2 \divisioMinima g4 b a2 f2 \divisioMaior g4( f) f( g f) a2 \finalis \break f4 a2 \divisioMinima g4 b a2 f2 \divisioMaior g4( f) f( g a) g2( f) \finalis } verba = \lyricmode { Lo -- rem ip -- sum do -- lor sit a -- met, lo -- rem ip -- sum do -- lor sit a -- met. } \score { \new GregorianTranscriptionStaff << \new GregorianTranscriptionVoice = "melody" \chant \new GregorianTranscriptionLyrics = "one" \lyricsto melody \verba >> }![]()
Véase también
Manual de aprendizaje: Visibilidad y color de los objetos, Plantillas de conjuntos vocales.
Referencia de la notación: Notación antigua, Barras de compás, Modificar los complementos (plug-ins) de contexto, Tipografiado del canto gregoriano, Música sin compasear, Visibilidad de los objetos.
![[image of music]](../13/lily-7962478f.png)
![[image of music]](../5a/lily-3e3989db.png)
![[image of music]](../8f/lily-6ab2a2e6.png)
![[image of music]](../ac/lily-b07140d3.png)
![[image of music]](../f8/lily-69d5cb90.png)
![[image of music]](../a0/lily-b770b732.png)
![[image of music]](../a3/lily-7edcc5d9.png)
![[image of music]](../f1/lily-96499049.png)