22.2.2 Uso de etiquetas
La instrucción \tag #'parteA marca una expresión
musical con el nombre parteA. Las expresiones etiquetadas
de esta manera se pueden seleccionar o filtrar más tarde por su
nombre, usando bien \keepWithTag #'nombre o bien
\removeWithTag #'nombre. El resultado de la
aplicación de estos filtros a la música etiquetada es como sigue:
Filtro Resultado Música etiquetada precedida de \keepWithTag #'nombreo de
\keepWithTag #'(nombre1 nombre2…)
\keepWithTag #'(nombre1 nombre2…)Se incluye la música no etiquetada y la música etiquetada con el nombre o nombres de etiqueta dados; se excluye la música etiquetada con cualquier otro nombre de etiqueta. Música etiquetada precedida de \removeWithTag #'nombreo de
\removeWithTag #'(nombre1 nombre2…)Se incluye la música no etiquetada y la música que no está etiquetada con ninguno de los nombres de etiqueta dados; se excluye la música etiquetada con los nombres de etiqueta dados. Música etiquetada no precedida de \keepWithTagni de\removeWithTagSe incluye toda la música etiquetada y no etiquetada.
Los argumentos de las instrucciones \tag,
\keepWithTag y \removeWithTag deben ser un símbolo o
lista de símbolos (como #'score o #'(violinI
violinII), seguida de una expresión musical. Si y solo si
los símbolos son identificadores de LilyPond válidos (caracteres
alfabéticos solamente, sin números, guiones bajos ni guiones
normales) que no puedan confundirse con notas, la porción
#' se puede omitir y, como abreviatura, una lista de
símbolos puede usar el separador de coma, es decir: \tag
#'(violinI violinII) se puede escribir como \tag
violinI,violinII. Lo mismo vale para \keepWithTag y
\removeWithTag. Las instrucciones de etiquetado son
funciones musicales, por lo que no se pueden usar para filtrar
elementos que no son expresiones musicales, tales como bloques
\book o \score.
En el ejemplo siguiente vemos dos versiones de una pieza musical, una que muestra trinos con la notación usual y otra con los trinos expandidos explícitamente:
music = \relative { g'8. c32 d \tag #'trills { d8.\trill } \tag #'expand { \repeat unfold 3 { e32 d } } c32 d } \score { \keepWithTag #'trills \music } \score { \keepWithTag #'expand \music }![]()
De forma alternativa, a veces es más fácil excluir secciones de música:
music = \relative { g'8. c32 d \tag #'trills { d8.\trill } \tag #'expand { \repeat unfold 3 { e32 d } } c32 d } \score { \removeWithTag #'expand \music } \score { \removeWithTag #'trills \music }![]()
Si las etiquetas marcan alternativas que tienen una duración no
nula, las alternativas son normalmente simultáneas como concepto,
en cuyo caso es mejor poner las alternativas dentro de una
expresión musical simultánea de manera que la expresión musical
tenga la misma duración sin importar qué etiquetas se están
reteniendo. Esto es importante especialmente si está usando
etiquetas en combinación con instrucciones como \cueDuring.
outputTypeTag = "isScore" firstInstrument = \relative c' { << \tag #'isPart { \cueDuring "quoteSecondInstrument" #UP { r2 } } \tag #'isScore { r2 } >> e4 f | g4 a b c | } secondInstrument= \relative c'' { c4 c r2 | \cueDuring "quoteFirstInstrument" #DOWN { r2 } c4 c | } \addQuote quoteFirstInstrument \firstInstrument \addQuote quoteSecondInstrument \secondInstrument \new Staff { \keepWithTag \outputTypeTag \firstInstrument } \new Staff { \keepWithTag \outputTypeTag \secondInstrument }![]()
El fitrado mediante etiquetas se puede aplicar a articulaciones, textos, etc., anteponiendo
-\tag #'mi-etiqueta
a una articulación. Por ejemplo, esto define una nota con una indicación opcional de digitación y una nota con una anotación condicional:
c1-\tag #'finger ^4 c1-\tag #'warn ^"¡Ojo!"
Se pueden poner varias etiquetas sobre expresiones con varias
entradas de \tag, o combinando varias etiquetas en una
lista de símbolos:
music = \relative c'' { \tag #'a \tag #'both { a4 a a a } \tag #'(b both) { b4 b b b } } << \keepWithTag #'a \music \keepWithTag #'b \music \keepWithTag #'both \music >>![]()
Se pueden aplicar varios filtros \removeWithTag a una sola
expresión musical para quitar varias secciones etiquetadas con
nombres distintos. De forma alternativa, podemos usar una sola
instrucción \removeWithTag con una lista de etiquetas.
music = \relative c'' { \tag #'A { a4 a a a } \tag #'B { b4 b b b } \tag #'C { c4 c c c } \tag #'D { d4 d d d } } \new Voice { \removeWithTag #'B \removeWithTag #'C \music \removeWithTag #'(B C) \music }![]()
El uso de dos o más filtros \keepWithTag sobre una sola
expresión musical produce la eliminación de todas las
secciones etiquetadas. El primer filtro quita todas excepto la
que se nombra, y cualquier filtro posterior elimina el resto.
Usando una sola instrucción \keepWithTag con una lista de
varias etiquetas se suprimirán solamente las secciones etiquetadas
que no aparezcan especificadas en la lista.
music = \relative c'' { \tag #'violinI { a4 a a a } \tag #'violinII { b4 b b b } \tag #'viola { c4 c c c } \tag #'cello { d4 d d d } } \new Staff { \keepWithTag #'(violinI violinII) \music }![]()
will print \tags violinI and violinII but not
viola or cello.
Aunque \keepWithTag es útil para el manejo de un
solo conjunto de alternativas, la eliminación de música
etiquetada con otras etiquetas no relacionadas es
problemática si se utilizan para más de un propósito. En ese caso
pueden declararse ‘grupos de etiquetas’:
\tagGroup #'(violinI violinII viola cello)
Ahora todas las etiquetas pertenecen a un solo ‘grupo de etiquetas’. Observe que las etiquetas individuales no pueden ser miembros de más de un grupo de etiquetas.
\keepWithTag #'violinI …
mostrará solamente la música etiquetada a partir del grupo de
etiquetas de violinI y cualquier fragmento musical
etiquetado con una de las otras etiquetas resultará
suprimido.
music = \relative { \tagGroup #'(violinI violinII) \tagGroup #'(viola cello) \tag #'violinI { c''4^"violinI" c c c } \tag #'violinII { a2 a } \tag #'viola { e8 e e2. } \tag #'cello { d'2 d4 d } \tag #'other { f^"other" f f f } R1^"untagged" } \new Voice { \keepWithTag #'violinI \music }![]()
Al usar la instrucción \keepWithTag solo son visibles las
etiquetas de los grupos de aquellas etiquetas se se incluyen en la
instrucción.
A veces podemos desear dividir la música en un determinado lugar
dentro de una expresión musical existente. Podemos usar
\pushToTag y \appendToTag para añadir material
delante o al final de los elements de diversas
construcciones musicales. Los lugares contemplados son
- Música secuencial y simultánea
Si ha etiquetado una construcción completa
{…}o<<…>>, puede añadir expresiones musicales por delante o por detrás.- Acordes
Si ha etiquetado un acorde
<…>, puede añadir notas por delante o bien por detrás, o articulaciones para el acorde completo.- Notas y silencios
Si ha etiquetado una nota (también dentro de un acorde) o un silencio, puede añadir articulaciones por delante o por detrás de las articulaciones existentes. Observe que para añadir otras notas, en cambio, tiene que poner la nota dentro de un acorde y etiquetar el acorde. Observe también que no se puede etiquetar una sola articulación y añadirla porque no es inherentemente una lista. En lugar de ello, etiquete la nota.
music = { \tag #'here { \tag #'here <<c''>> } } { \pushToTag #'here c' \pushToTag #'here e' \pushToTag #'here g' \music \appendToTag #'here c' \appendToTag #'here e' \appendToTag #'here g' \music }![]()
Las dos instrucciones admiten una etiqueta, el material que dividir en cada ocurrencia de la etiqueta, y la expresión etiquetada.
La instrucción \tag también se puede usar dentro de
entornos \markup. Están disponibles también las
instrucciones \keep-with-tag, \remove-with-tag,
\push-to-tag y \append-to-tag y se comportan como
sus instrucciones correspondientes para expresiones musicales.
test = \markup { \tag #'a a \tag #'b b \tag #'c c } \markup { \keep-with-tag #'b \test } \markup { \remove-with-tag #'b \test } \markup { \push-to-tag #'c pre \test } \markup { \append-to-tag #'c post \test }![]()
Las instrucciones musicales como \keepWithTag y
\removeWithTag filtran etiquetes dentro de las partes
\markup dentro de la música relacionada, también.
music = \relative { c'4^\markup { \tag #'one first \tag #'two second part } c c c } { \keepWithTag #'one \music \removeWithTag #'one \music }![]()
También es posible añadir algo al principio y al final del
\markup de objetos musicales. No se pueden usar
\pushToTag ni \appendToTag porque solo insertan
música, así que necesitamos \pushToTagMarkup y
\appendToTagMarkup para insertar elementos de marcado.
music = \relative { c'4^\markup { \tag #'part part } c c c } { \pushToTagMarkup #'part "great" \music \appendToTagMarkup #'part \markup { is also great } \music }![]()
El filtrado de etieutas también funciona para música empotrada
dentro de bloques \score en instrucciones de marcado.
music = \relative { c'2^\markup { \tag #'first first \tag #'second second } c \tag #'first { d d } \tag #'second { f f } } \markup { \keep-with-tag #'first \score { \music } \remove-with-tag #'first \score { \music } }![]()
Tenga cuidado con el uso de etiquetas con listas de marcado. Las funciones de filtrado funcionan como se espera
\markup { \remove-with-tag #'test { a \tag #'test { b c } d } }![]()
pero las instrucciones como \push-to-tag y
\append-to-tag tienen algunos problemas.
\markup { \push-to-tag #'test "twice" { a \tag #'test { b c } d } }![]()
El motivo de este comportamiento es que LilyPond cambia
\tag #'test { b c }
internamente a
\tag #'test b \tag #'test c
y por ello el texto dado aparece insertado dos veces. Para
etiquetar una lista para insertar o añadir algo antes o después de
la lista completa, se debe usar la instrucción \tag-list.
\markup { \push-to-tag #'test "once" { a \tag-list #'test { b c } d } }![]()
Véase también
Manual de aprendizaje: Organizar las piezas mediante variables.
Referencia de la notación: Combinación automática de las partes, Inclusión de archivos de LilyPond.
Advertencias y problemas conocidos
Al llamar a \relative sobre una expresión musical obtenida
mediante el filtrado de música con las instrucciones
\keepWithTag o \removeWithTag, podría ocurrir que
cambiaran las relaciones de octava, dado que solo se tendrán en
cuenta las alturas de las notas que efectivamente permanecen en la
expresión filtrada. La aplicación de \relative en primer
lugar, antes de \keepWithTag o de \removeWithTag,
evita este peligro porque en este caso \relative actúa
sobre todas las notas tal y como se introducen.
![[image of music]](../d8/lily-53aafc83.png)
![[image of music]](../5d/lily-1cfa3523.png)
![[image of music]](../91/lily-101c5ade.png)
![[image of music]](../ab/lily-fdda3d57.png)
![[image of music]](../49/lily-1b514a7c.png)
![[image of music]](../32/lily-cda83672.png)
![[image of music]](../bb/lily-4fb0d86e.png)
![[image of music]](../83/lily-4265fc79.png)
![[image of music]](../46/lily-58a9aa9b.png)
![[image of music]](../47/lily-f5e90dc0.png)
![[image of music]](../90/lily-cb58c306.png)
![[image of music]](../e7/lily-a4e65242.png)
![[image of music]](../23/lily-ba7cc1b7.png)
![[image of music]](../9e/lily-4662797e.png)
![[image of music]](../10/lily-69909841.png)