| [ << Alturas ] | [Top][Contents][Index] | [ Duraciones >> ] |
| [ < Transposición de los instrumentos ] | [ Up: Imprimir las alturas ] | [ Glifos de alteración alternativos > ] |
1.3.5 Alteraciones accidentales automáticas
Existen muchas convenciones distintas sobre la forma de tipografiar las alteraciones. LilyPond proporciona una función para especificar qué estilo de alteraciones usar. Esta función se invoca como sigue:
\new Staff <<
\accidentalStyle voice
{ … }
>>
El estilo de alteraciones se aplica normalmente al Staff en
curso (con la excepción de los estilos choral, piano
y piano-cautionary, que se explican más adelante).
Opcionalmente, la función puede tomar un segundo argumento que
determina en qué ámbito se debe cambiar el estilo. Por ejemplo,
para usar el mismo estilo en todos los pentagramas del
StaffGroup en curso, use
\accidentalStyle StaffGroup.voice
Están contemplados los siguientes estilos de alteración. Para dar una muestra de cada uno de los estilos, utilizamos el ejemplo siguiente:
musicA = { << \relative { cis''8 fis, bes4 <a cis>8 f bis4 | cis2. <c, g'>4 | } \\ \relative { ais'2 cis, | fis8 b a4 cis2 | } >> } musicB = { \clef bass \new Voice { \voiceTwo \relative { <fis a cis>8[ <fis a cis> \change Staff = up cis' cis \change Staff = down <fis, a> <fis a>] \showStaffSwitch \change Staff = up dis'4 | \change Staff = down <fis, a cis>4 gis <f a d>2 | } } } \new PianoStaff { << \new Staff = "up" { \accidentalStyle default \musicA } \new Staff = "down" { \accidentalStyle default \musicB } >> }![]()
Observe que las últimas líneas de este ejemplo se pueden sustituir por las siguientes, siempre y cuando queramos usar el mismo estilo en los dos pentagramas.
\new PianoStaff {
<<
\new Staff = "up" {
%%% cambie la línea siguiente como desee:
\accidentalStyle Score.default
\musicA
}
\new Staff = "down" {
\musicB
}
>>
}
default (predeterminado)-
Es el comportamiento de composición tipográfica predeterminado. Corresponde a la práctica común del s. XVIII: las alteraciones accidentales se recuerdan hasta el final del compás en el que aparecen y solo en la misma octava. Así, en el ejemplo siguiente, no se imprimen becuadros antes del Si natural en el segundo compás ni en el último Do:
voice (voz)-
El comportamiento normal es recordar las alteraciones accidentales al nivel de
Staff. En este estilo, sin embargo, se tipografían las alteraciones individualmente para cada voz. Aparte de esto, la regla es similar adefault.Como resultado, las alteraciones de una voz no se cancelan en las otras voces, lo que con frecuencia lleva a un resultado no deseado: en el ejemplo siguiente, es difícil determinar si el segundo La se debe tocar natural o sostenido. Por tanto, la opción
voicese debe usar solo si las voces se van a leer individualmente por músicos distintos. Si el pentagrama va a utilizarse por parte de un solo músico (p.ej., un director, o en una partitura de piano), entonces se deben usar en su lugar los estilosmodernomodern-cautionary.
modern (moderno)-
Esta regla corresponde a la práctica común del s. XX. Omite algunos becuadros adicionales, que tradicionalmente se imprimían precediendo a un sostenido que sigue a un doble sostenido, o a un bemol que sigue a un doble bemol. La regla
modernimprime las mismas alteraciones que el estilodefault, con dos adiciones que sirven para evitar la ambigüedad: después de alteraciones temporales se imprimen indicaciones de cancelación también en el compás siguiente (para notas en la misma octava) y, en el mismo compás, para notas en octavas distintas. De aquí los becuadros antes del Si natural y del Do en el segundo compás del pentagrama superior:
modern-cautionary (moderno de precaución)-
Esta regla es similar a
modern, pero las alteraciones ‘añadidas’ se imprimen como alteraciones de precaución (entre paréntesis). También se pueden imprimir en un tamaño distinto sobreescribiendo la propiedadfont-sizedel objetoAccidentalCautionary.
modern-voice (moderno, para voces)-
Esta regla se usa para que puedan leer las alteraciones en varias voces, tanto músicos que tocan una voz como músicos que tocan todas las voces. Se imprimen las alteraciones para cada voz, pero se cancelan entre voces dentro del mismo
Staff. Por tanto, el La en el último compás se cancela porque la cancelación anterior estaba en una voz distinta, y el Re en el pentagrama inferior se cancela a causa de la alteración en otra voz en el compás previo:
modern-voice-cautionary (moderno, voz, de precaución)-
Esta regla es la misma que
modern-voice, pero con las alteraciones añadidas (las que el estilovoiceno imprime) compuestas como de precaución. Incluso aunque todas las alteraciones impresas por el estilodefaultson impresas con esta regla, algunas de ellas se tipografían como de precaución.
piano-
Esta regla refleja la práctica del s.XX para la notación de piano. Su comportamiento es muy similar al estilo
modern, pero aquí las alteraciones también se cancelan entre distintos pentagramas del mismo grupoGrandStaffoPianoStaff, de ahí todas las cancelaciones de las últimas notas.Este estilo de alteración se aplica al grupo
GrandStaffoPianoStaffen curso, a no ser que se encuentre caracterizado con un segundo argumento.
piano-cautionary (piano, de precaución)-
Igual que
pianopero con las alteraciones añadidas compuestas como de precaución.
choral-
Esta regla es una combinación de los estilos
modern-voiceypiano. Muestra todas las alteraciones accidentales requeridas para los cantantes que siguen solo su propia voz, así como las alteraciones adicionales necesarias para los lectores que siguen simultáneamente todas las voces de unChoirStaffcompleto.Este estilo de alteraciones se aplica al contexto
ChoirStaffactual, a no ser que se encuentre caracterizado con un segundo argumento.
choral-cautionary-
Es lo mismo que
choralpero con las alteraciones adicionales impresas como de precaución (o cortesía).
neo-modern-
Esta regla reproduce una práctica común en la música contemporánea: las alteraciones accidentales se imprimen como en
modern, pero se vuelven a imprimir si aparece la misma nota otra vez en el mismo compás (excepto si la nota se repite inmediatamente).
neo-modern-cautionary-
Esta regla es similar a
neo-modern, pero las alteraciones ‘adicionales’ se imprimen como alteraciones de precaución (con paréntesis). También se pueden imprimir en un tamaño distinto sobreescribiendo la propiedadfont-sizedel objetoAccidentalCautionary.
neo-modern-voice-
Esta regla se usa para alteraciones accidentales sobre varias voces que se han de leer por parte de músicos que tocan una voz, así como por músicos que tocan todas las voces. Las alteraciones se imprimen para cada voz como con
neo-modern, pero se cancelan para otras voces que están en el mismo pentagramaStaff.
neo-modern-voice-cautionary-
Esta regla es similar a
neo-modern-voice, pero las alteraciones adicionales se imprimen como alteraciones de precaución.
dodecaphonic-
Esta regla refleja una práctica introducida por los compositores de principios del s.XX, en un intento de abolir la jerarquía entre notas naturales y alteradas. Con este estilo, todas las notas llevan alteración, incluso becuadros.
dodecaphonic-no-repeat-
Como con el estilo de alteraciones dodecafónico todas las notas llevan una alteración de forma predeterminada, pero las alteriaciones se suprimen cuando hay notas repetidas inmediatamente en el mismo pentagrama.
dodecaphonic-first-
Similar al estilo de alteraciones dodecafónico, todas las notas llevan una alteración, pero solo la primera vez que se encuentran en el compás. Las alteraciones se recuerdan solamente para la octava actual pero a través de las voces.
teaching (enseñanza)-
Esta regla está pensada para estudiantes, y hace más sencillo crear hojas de escalas con alteraciones de precaución creadas automáticamente. Las alteraciones se imprimen como en el estilo
modern, pero se añaden alteraciones de precaución para todas las notas sostenidas o bemoles especificadas por la armadura, excepto si la nota se repite inmediatamente.
no-reset (no restablecer)-
Es el mismo que
defaultpero con alteraciones que duran ‘para siempre’ y no solo dentro del mismo compás:
forget (olvidar)-
Es lo opuesto a
no-reset: Las alteraciones no se recuerdan en absoluto: de aquí que todas las alteraciones se compongan tipográficamente en relación a la armadura de la tonalidad, sin que estén afectadas por lo que viene antes.
Véase también
Fragmentos de código: Pitches.
Referencia de funcionamiento interno: Accidental, Accidental_engraver, GrandStaff, PianoStaff, Staff, AccidentalSuggestion, AccidentalPlacement, accidental-suggestion-interface.
Advertencias y problemas conocidos
Las notas simultáneas no se tienen en cuenta para la determinación
automática de las alteraciones accidentales; solo se tienen en
cuenta las notas anteriores y la armadura de la tonalidad. Puede
ser necesario forzar las alteraciones accidentales
con ‘!’ o ‘?’ cuando la misma nota, con el
mismo nombre, ocurre simultáneamente con distintas alteraciones,
como en <f! fis!>.
\relative c' << { fis8 g } \\ { f! f } >>![]()
Una solución más sofisticada aparece en LSR snippet 1172.
En los finales alternativos de primera y segunda vez, la cancelación de precaución de las alteraciones debería basarse en el compás previo que se ha tocado, pero está basado en el compás previo que se ha impreso. En el ejemplo siguiente, el Do natural de la casilla de segunda vez no necesita becuadro:
Se puede usar el siguiente rodeo del problema: definir una función
que cambie localmente el estilo de alteraciones a forget:
forget = #(define-music-function (music) (ly:music?) #{ \accidentalStyle forget #music \accidentalStyle modern #}) { \accidentalStyle modern \time 2/4 \repeat volta 2 { c'2 } \alternative { \volta 1 { cis' } \volta 2 { \forget c' } } }![]()
| [ << Alturas ] | [Top][Contents][Index] | [ Duraciones >> ] |
| [ < Transposición de los instrumentos ] | [ Up: Imprimir las alturas ] | [ Glifos de alteración alternativos > ] |
![[image of music]](../c3/lily-f49e625c.png)
![[image of music]](../3d/lily-743c09c6.png)
![[image of music]](../86/lily-50e98784.png)