28.1 Saltos de línea

Normalmente los saltos de línea se determinan automáticamente. Se eligen de forma que las líneas no aparezcan demasiado apretadas ni demasiado sueltas, y que las líneas consecutivas tengan una densidad similar.

Para forzar manualmente un salto de línea sobre la línea divisoria, utilice la instrucción \break:

\relative c'' {
  c4 c c c | \break
  c4 c c c |
}
[image of music]

De manera predeterminada, solo se permiten los saltos en las líneas divisorias. También hay otros factores que pueden impedir el salto en una determinada línea divisoria:

La instrucción \break fuerza un salto en todo caso, sin que importe si hay una línea divisoria o cualquier otro factor. También es posible puentear todos estos factores usando la instrucción \allowBreak. En el ejemplo siguiente, los saltos están permitidos en cualquier sitio, incluso en mitad de un compás, y a pesar de la presencia de barras de corchea.

\repeat unfold 56 { c'8 \allowBreak }

\paper {
  indent = 0
  line-width = 140\mm
}
[image of music]

Si vemos que estamos usando muchas veces \allowBreak, podemos impedir que algunos de los factores que hemos mencionado bloqueen la posibilidad de saltos.

La instrucción \noBreak, evita que se produzca un salto de línea en la barra divisoria en que se inserta.

Dentro de una partitura, se evitan los saltos de línea automáticos dento de la música que se encuentra entre las instrucciones \autoLineBreaksOff y \autoLineBreaksOn. Si también se quieren evitar los saltos de página automáticos, deben usarse las instrucciones \autoBreaksOff y \autoBreaksOn. Los saltos manuales no están afectados por estas instrucciones. Observe que el hecho de inhibir los saltos de línea automáticos puede hacer que la música se extienda sobre el margen derecho si no cabe completamente dentro de una sola línea.

Los saltos automáticos de línea (no de página) se pueden habilitar sobre líneas divisorias individuales mediante el uso de \once \autoLineBreaksOn en una barra. La instrucción identifica un salto de línea permitido, en lugar de uno prohibido.

Los ajustes más básicos que influyen sobre el espaciado de las líneas son indent y line-width. Se establecen dentro del bloque \layout. Controlan el sangrado de la primera línea de música, y la longitud de las líneas.

Si se establece ragged-right a #t en el bloque \layout, los sistemas terminan en su longitud horizontal natural, en lugar de distribuirse horizontalmente para llenar toda la línea. Esto es de utilidad para fragmentos cortos, y para efectuar una comprobación de lo apretado que es el espaciado natural.

La opción ragged-last es similar a ragged-right, pero afecta solo a la última línea de la pieza.

\layout {
  indent = 0\mm
  line-width = 150\mm
  ragged-last = ##t
}

Para saltos de línea a intervalos regulares utilice \break separado mediante desplazamientos con \skip y repetidos con \repeat. Por ejemplo, esto haría que los 28 compases siguientes (suponiendo un compás de 4/4) se dividan cada cuatro compases, y solo en dichos lugares:

<<
  \repeat unfold 7 {
    s1 \noBreak s1 \noBreak
    s1 \noBreak s1 \break
  }
  { la música real… }
>>

Instrucciones predefinidas

\break, \allowBreak, \noBreak, \autoBreaksOff, \autoBreaksOn, \autoLineBreaksOff, \autoLineBreaksOn.

Fragmentos de código seleccionados

Uso de una voz adicional para los saltos de línea y de página

Con frecuencia es más fácil gestionar la información de los saltos de línea y de página manteniéndola separada de la música, por medio de la introducción de una vos adicional que contiene solamente silencios de separacion junto a las instrucciones \break, pageBreak y otras informaciones de disposición.

Este patrón se hace especialmente útil cuando se está sobreescribiendo la propiedad line-break-system-details y las otras útiles pero largas propiedades de NonMusicalPaperColumnGrob.

\paper { tagline = ##f }

music = \relative c'' { c4 c c c }

\score {
  \new Staff <<
    \new Voice {
      s1 * 2 \break
      s1 * 3 \break
      s1 * 6 \break
      s1 * 5 \break
    }
    \new Voice {
      \repeat unfold 2 { \music }
      \repeat unfold 3 { \music }
      \repeat unfold 6 { \music }
      \repeat unfold 5 { \music }
    }
  >>
}
[image of music]

Véase también

Referencia de la notación: Variables de \paper para los saltos de línea, El bloque \layout.

Fragmentos de código: Spacing.

Referencia de funcionamiento interno: LineBreakEvent.

Advertencias y problemas conocidos

Si se escribe \autoLineBreaksOff o \autoBreaksOff antes de cualquier contenido musical, aparecerán mensajes de error. Escriba siempre estas instrucciones después de algo de música.


Referencia de la notación de GNU LilyPond v2.25.30 (development-branch).