| [ << Controlar la salida ] | [Top][Contents][Index] | [ Creación de salida MIDI >> ] |
| [ < Controlar la salida ] | [ Up: Controlar la salida ] | [ Saltar la música corregida > ] |
23.1 Extracción de fragmentos de música
Es posible producir en la salida uno o más fragmentos de una
partitura. Para hacerlo, use la variable clip-regions
dentro del bloque \layout o \paper para definir una
lista de ubicaciones explícitas de la música que se quiere
extraer, y a continuación ejecute lilypond con la opción
-dclip-systems.
\layout {
clip-regions
= #(list (cons (make-rhythmic-location 5 1 2)
(make-rhythmic-location 7 3 4)))
}
Este ejemplo extrae un solo fragmento del archivo de entrada
comenzando después de la duración de una blanca en el quinto
compás (5 1 2) y terminando después de la tercera negra del
compás séptimo (7 3 4).
Se pueden extraer fragmentos adicionales añadiendo más pares de
entradas de make-rhythmic-location a la lista
clip-regions dentro del bloque \layout.
Si se incluyen los comienzos y finales de los sistemas, incluyen
las dimensiones del objeto gráfico System, p.ej. los
nombres de instrumento.
No se incluyen las notas de adorno en el punto de final de la región.
Cada fragmento de música se escribe como un archivo distinto. La música extraída se imprime como si hubiera sido literalmente ‘recortada’ a partir de la partitura original impresa, de manera que si un fragmento se extiende sobre una o más líneas, se genera un archivo de salida diferente por cada línea. Suponiendo que el ejemplo de arriba ocupa dos líneas en la salida PDF del archivo de entrada foo.ly, los archivos de salida para los fragmentos musicales se llamarían foo-from-5.1.2-to-7.3.4-clip.pdf y foo-from-5.1.2-to-7.3.4-clip-1.pdf.
Véase también
Referencia de la notación:
El bloque \layout.
Manual de utilización: Utilización desde la línea de órdenes.
| [ << Controlar la salida ] | [Top][Contents][Index] | [ Creación de salida MIDI >> ] |
| [ < Controlar la salida ] | [ Up: Controlar la salida ] | [ Saltar la música corregida > ] |