| [ << Notación de acordes ] | [Top][Contents][Index] | [ Música contemporánea >> ] |
| [ < Introducción al bajo cifrado ] | [ Up: Bajo cifrado ] | [ Imprimir el bajo cifrado > ] |
15.3.2 Introducir el bajo cifrado
Se usa \figuremode para cambiar el modo de entrada al modo
de cifras. See Modos de entrada para más información sobre los
distintos modos de entrada.
En el modo de cifras, un grupo de cifras del bajo está delimitado mediante ángulos simples, ‘<’ y ‘>’. La duración se escribe después del ‘>’.
\new FiguredBass { \figuremode { <6 4>2 } }![]()
Se pueden usar alteraciones accidentales (incluso becuadros) para modificar grados de la escala. Se escriben añadiendo ‘+’ (para los sostenidos), ‘-’ (para los bemoles) o ‘!’ (para los becuadros) después del número. Para obtener alteraciones dobles, se aplica el modificador dos veces seguidas. Con frecuencia, para la modificación del tercer grado se omite el número, lo que puede obtenerse utilizando ‘_’ en lugar de un número.
\figures { <7! 6+ 4-> <5++> <3--> <_+> <7 _!> }![]()
Si se usa sin alteración, ‘_’ crea una cifra vacía que de todas formas ocupa cierto espacio. Se puede utilizar para controlar el apilamiento de cifras del bajo.
<< { \clef bass g2 c4 } \figures { <_ 5 4>4 <8 _ 3>8 <7> } >>![]()
Se pueden indicar elementos del acorde aumentados y disminuidos:
\figures { <6\+ 5/> <7/> <7 _\+> }![]()
También está disponible una barra invertida que criza a una cifra.
\figures { <5> <5\\> }![]()
Para algunas cifras están disponibles glifos de barra invertida especiales.
\figures { <8 6\\> <9 7\\> <9\\ 7> }![]()
Se pueden añadir corchetes alrededor de las alteraciones, las cifras y los grupos de cifras consecutivas.
\figures { <9[-] 8 [7-] 5 [4[!] 2+]> }![]()
Se puede insertar cualquier elemento de marcado de texto como una cifra:
\figures { <\markup { \fontsize #-5 \number 6 \teeny \super (1) } 5> }![]()
Se pueden usar líneas de continuación para indicar cifras que se repiten:
<< { \clef bass e4 d c b, e4 d c b, } \figures { \bassFigureExtendersOn <6 4>4 <6 3> <7 3> <7 3> \bassFigureExtendersOff <6 4>4 <6 3> <7 3> <7 3> } >>![]()
En este caso, las líneas de extensión sustituyen a las cifras
existentes, a no ser que las líneas de continuación hayan sido
terminadas explícitamente con \!.
<< \figures { \bassFigureExtendersOn <6 4>4 <6 4> <6\! 4\!> <6 4> } { \clef bass d4 d c c } >>![]()
La siguiente tabla resume los modificadores de cifrado disponibles.
modificador propósito ejemplo +,-,!alteraciones \+,/aumentaciones y disminuciones \\elevado un semitono \!fin de línea de continuación
Instrucciones predefinidas
\bassFigureExtendersOn,
\bassFigureExtendersOff.
Fragmentos de código seleccionados
Cambiar las posiciones de las alteraciones del bajo cifrado
Las alteraciones y los signos «más» pueden aparecer antes o
después de los números, según el valor de las propiedades
figuredBassAlterationDirection y
figuredBassPlusDirection.
Si un signo más aparece después del número, hay glifos diseñados especialmente para algunas cifras.
\figures { <5\+> <5+ 4\+> <6 4- 2\+> r \set figuredBassAlterationDirection = #RIGHT <5\+> <5+ 4\+> <6 4- 2\+> r \set figuredBassPlusDirection = #RIGHT <5\+> <5+ 4\+> <6 4- 2\+> r \set figuredBassAlterationDirection = #LEFT <5\+> <5+ 4\+> <6 4- 2\+> r }![]()
Ajustar los glifos de las alteraciones en el bajo cifrado
De forma predeterminada, en el bajo cifrado se usan glifos
diseñados espcialmente para 6\\, 7\\ y
9\\. De forma similar, se usan de forma predeterminada
glifos diseñados especialmente para los símbolos 2\+,
4\+ y 5\+, si aparece un signo más después del
número.
Para cambiarlo, pase una lista-A a
figuredBassPlusStrokedAlist y establezca el glifo en
cuestión a #f o no lo especifique en absoluto.
\figures { \set figuredBassPlusDirection = #RIGHT <6\\> <7\\> <9\\> r <2\+> <4\+> <5\+> r \set figuredBassPlusStrokedAlist = #'((2 . "figbass.twoplus") ;; (4 . "figbass.fourplus") ;; (5 . "figbass.fiveplus") (6 . "figbass.sixstroked") ;; (7 . "figbass.sevenstroked") ;; (9 . "figbass.ninestroked") ) <6\\> <7\\> <9\\> r <2\+> <4\+> <5\+> r }![]()
Véase también
Fragmentos de código: Chords.
Referencia de funcionamiento interno: BassFigure, BassFigureAlignment, BassFigureLine, BassFigureBracket, BassFigureContinuation, FiguredBass.
| [ << Notación de acordes ] | [Top][Contents][Index] | [ Música contemporánea >> ] |
| [ < Introducción al bajo cifrado ] | [ Up: Bajo cifrado ] | [ Imprimir el bajo cifrado > ] |
![[image of music]](../46/lily-1bb42d1f.png)
![[image of music]](../32/lily-8c127d62.png)
![[image of music]](../c0/lily-f36d4033.png)
![[image of music]](../d0/lily-2db88ebd.png)
![[image of music]](../37/lily-59b76369.png)
![[image of music]](../13/lily-be4c0d3b.png)
![[image of music]](../71/lily-2f8e7984.png)
![[image of music]](../9d/lily-53d9d190.png)
![[image of music]](../dd/lily-172dc170.png)
![[image of music]](../01/lily-9213e086.png)
![[image of music]](../28/lily-570033a7.png)
![[image of music]](../a4/lily-720f7eab.png)
![[image of music]](../ee/lily-d27635dd.png)
![[image of music]](../7f/lily-39c99b1b.png)
![[image of music]](../62/lily-429aefa0.png)
![[image of music]](../3e/lily-363c988d.png)