| [ << Expresiones ] | [Top][Contents][Index] | [ Repeticiones >> ] |
| [ < Expresiones adosadas a las notas ] | [ Up: Expresiones adosadas a las notas ] | [ Matices dinámicos > ] |
3.1.1 Articulaciones y ornamentos
Se pueden adjuntar a las notas un amplio abanico de símbolos para denotar articulaciones, adornos y otras indicaciones de ejecución, utilizando la sintaxis siguiente:
nota\nombre
La lista de los posibles valores de nombre está en
Lista de articulaciones. Por ejemplo:
\relative { c''4\staccato c\mordent b2\turn c1\fermata }![]()
Algunas de estas articulaciones tienen abreviaturas que facilitan
su escritura. Las abreviaturas se escriben detrás del nombre de
la nota, y su sintaxis consiste en un guión - seguido de un
símbolo que especifica la articulación. Existen abreviaturas
predefinidas para el marcato, stopped (nota
apagada), tenuto, staccatissimo,
accent (acento), staccato (picado), y
portato. La salida correspondiente a estas
articulaciones aparece de la siguiente manera:
\relative { c''4-^ c-+ c-- c-! c4-> c-. c2-_ }![]()
Las reglas para la colocación predeterminada de las articulaciones se encuentran definidas en el archivo scm/script.scm. Las articulaciones y ornamentos se pueden colocar manualmente por encima o por debajo del pentagrama; véase Dirección y posición.
El bachschleifer se posiciona a la izquerda del objeto
NoteHead. Este ornamento puede tener líneas adicionales.
{ \autoBeamOff b'8 g''\bachschleifer e'' c'''\bachschleifer }![]()
También es posible posicionar articulaciones y ornamentos comunes
a la izquierda y a la derecha de una cabeza de nota
sobreescribiendo la propiedad side-axis y, si es necesario,
la propiedad direction. Las funciones de conveniencia
\atLeft o \atRight se ocupan de esto.
{ \set fingeringOrientations = #'(left) \set stringNumberOrientations = #'(left down) < c'-3\5_\rightHandFinger #1 \atLeft \mordent g'^\rightHandFinger #2 c''-1\2^\rightHandFinger #3 \atRight \prall e'' ^\rightHandFinger #4 >2^\tenuto }![]()
Instrucciones predefinidas
\atLeft,
\atRight.
El tipo de grob que crea una articulación depende de a qué se adjunta.
- Obre las notas o silencios ordinarios, las articulaciones crean objetos
Script. - Sobre los silencios multicompás, las articulaciones crean objetos
MultiMeasureRestScript. - Sobre una
\caesura, las articulaciones crean objetosCaesuraScript.
\override Score.Script.color = #(universal-color 'vermillion) \override Score.MultiMeasureRestScript.color = #(universal-color 'blue) \override Score.CaesuraScript.color = #(universal-color 'orange) a'2\fermata r\fermata R1\fermata g'2 \caesura \fermata f'2![]()
Además de articulaciones, se pueden adjuntar textos y elementos de marcado a las notas. See Inscripciones textuales.
Para ver más información acerca de la ordenación de los elementos
Script y TextScript que se adjuntan a las notas, consulte
Colocación de los objetos.
Fragmentos de código seleccionados
Modificar los valores predeterminados para la notación abreviada de las articulaciones
Las abreviaturas se encuentran definidas dentro del archivo
ly/script-init.ly, donde las variables dashHat,
dashPlus, dashDash, dashBang,
dashLarger, dashDot y dashUnderscore reciben
valores predeterminados. Se pueden modificar estos valores
predeterminados para las abreviaturas. Por ejemplo, para asociar
la abreviatura -+ (dashPlus) con el símbolo del
semitrino en lugar del símbolo predeterminado +,
asigne el valor \trill a la variable dashPlus:
\paper { tagline = ##f } \relative c'' { c1-+ } dashPlus = \trill \relative c'' { c1-+ }![]()
Controlar la ordenación vertical de las inscripciones
El orden vertical que ocupan las inscripciones gráficas está
controlado con la propiedad script-priority. Cuanto más
bajo es este número, más cerca de la nota se colocará. En este
ejemplo, el TextScript (el símbolo del sostenido)
tiene primero la prioridad más baja, por lo que se sitúa en la
posición más baja en el primer ejemplo. En el segundo, el
Script (el símbolo del semitrino) es el que la tiene
más baja, por lo que se sitúa en la parte interior. Cuando dos
objetos tienen la misma prioridad, el orden en que se introducen
determina cuál será el que aparece en primer lugar.
Observe que para los objetos gráficos Fingering,
StringNumber y StrokeFinger, si se usan dentro de un
acorde, el orden vertical también viene determinado por la
posición vertical de la cabeza de la nota asociada, que se añade a
(o, dependiendo de la dirección, se sustrae de) el valor
script-priority del objeto gráfico. Esto nos asegura que
para las digitaciones que están por encima de un acorde, la nota
inferior está asociada con la digitación inferior (y viceversa
para la otra dirección); no importa si escribimos las notas del
acorde de arriba a abajo o de abajo a arriba.
De manera predeterminada, las inscripciones de carácter menos técnico se sitúan más cerca de la cabeza de la nota; el orden es más o menos: articulación, armónico, digitación, digitación de la mano derecha, número de cuerda, calderón, indicaciones de arco, e inscripción de texto.
\relative c''' { \once \override TextScript.script-priority = -100 a2^\prall^\markup { \sharp } \once \override Script.script-priority = -100 a2^\prall^\markup { \sharp } \set fingeringOrientations = #'(up) <c-2 a-1>2 <a-1 c\tweak script-priority -100 -2>2 }![]()
See Valores por omisión para script-priority.
Crear un grupeto de anticipación
La creación de un grupeto circular de anticipación entre dos
notas, donde la nota inferior del grupeto utiliza una alteración,
requiere varias sobreescrituras de propiedades. La propiedad
outside-staff-priority se debe establecer al valor
#f, pues en caso contrario tendría prioridad sobre la
propiedad avoid-slur. Cambiando las fracciones 2/3
y 1/3 puede ajustarse la posición horizontal.
\relative c'' { \after 2*2/3 \turn c2( d4) r | \after 4 \turn c4.( d8) \after 4 { \once \set suggestAccidentals = ##t \once \override AccidentalSuggestion.outside-staff-priority = ##f \once \override AccidentalSuggestion.avoid-slur = #'inside \once \override AccidentalSuggestion.font-size = -3 \once \override AccidentalSuggestion.script-priority = -1 \once \hideNotes cis8\turn \noBeam } d4.( e8) }![]()
Véase también
Glosario musical: tenuto, accent, staccato, portato.
Manual de aprendizaje: Colocación de los objetos.
Referencia de la notación: Inscripciones textuales, Dirección y posición, Lista de articulaciones, Trinos.
Archivos instalados: scm/script.scm.
Fragmentos de código: Expressive marks.
Referencia de funcionamiento interno: CaesuraScript, MultiMeasureRestScript, Script, TextScript.
| [ << Expresiones ] | [Top][Contents][Index] | [ Repeticiones >> ] |
| [ < Expresiones adosadas a las notas ] | [ Up: Expresiones adosadas a las notas ] | [ Matices dinámicos > ] |
![[image of music]](../cf/lily-4cefa77e.png)
![[image of music]](../4f/lily-8dee54b0.png)
![[image of music]](../17/lily-52ea1011.png)
![[image of music]](../c3/lily-425ffbb3.png)
![[image of music]](../e8/lily-d10a0dd9.png)
![[image of music]](../10/lily-c5638523.png)
![[image of music]](../4c/lily-a6cb0662.png)
![[image of music]](../c2/lily-e818be09.png)