| [ << Músicas del mundo ] | [Top][Contents][Index] | [ Modos de entrada >> ] |
| [ < Armaduras de tonalidad árabes ] | [ Up: Música árabe ] | [ Ejemplo de música árabe > ] |
18.2.4 Indicaciones de compás árabes
Ciertas formas clásicas de música árabe y turca como el Semai utilizan compases poco comunes como el 10/8. Ello puede derivar en una agrupación automática de las notas muy distinta a la de las partituras impresas existentes, donde las notas pueden no estar agrupadas sobre el pulso, sino de una forma difícil de emular ajustando el barrado automático. La alternativa sería desactivar el barrado automático y realizar un barrado manual de las notas. Incluso si no es necesaria una correspondencia con música escrita ya existente, puede seguir siendo deseable ajustar el comportamiento del barrado automático y/o utilizar indicaciones de compás compuestas.
Fragmentos de código seleccionados
Improvisación de música árabe
Para las improvisaciones o taqasim que son libres durante
unos momentos, se puede omitir la indicación de compás y se puede
usar \cadenzaOn. Podría ser necesario ajustar el estilo de
alteraciones accidentales, porque la ausencia de líneas divisorias
hará que la alteración aparezca una sola vez. He aquí un ejemplo
de cómo podría ser el comienzo de una improvisación hijaz:
\include "arabic.ly" \relative sol' { \key re \kurd \accidentalStyle forget \cadenzaOn sol4 sol sol sol fad mib sol1 fad8 mib re4. r8 mib1 fad sol }![]()
Véase también
Glosario musical: semai, taqasim.
Referencia de la notación: Barras manuales, Barras automáticas, Música sin compasear, Alteraciones accidentales automáticas, Establecer el comportamiento de las barras automáticas, Indicación de compás.
Archivos instalados: ly/arabic.ly
Fragmentos de código: World music.
| [ << Músicas del mundo ] | [Top][Contents][Index] | [ Modos de entrada >> ] |
| [ < Armaduras de tonalidad árabes ] | [ Up: Música árabe ] | [ Ejemplo de música árabe > ] |
![[image of music]](../a9/lily-9fdd23ba.png)