| [ << Alturas ] | [Top][Contents][Index] | [ Duraciones >> ] |
| [ < Escritura de notas ] | [ Up: Escritura de notas ] | [ Escritura de octava relativa > ] |
1.1.1 Escritura de octava absoluta
El nombre de una nota se especifica usando las letras minúsculas
de la a a la g. Las notas cuyos nombres van desde
c hasta b se imprimen en la octava inferior al Do
central.
{ \clef bass c4 d e f g4 a b c d4 e f g }![]()
Se pueden especificar otras octavas mediante una comilla
simplee (') o una coma (,) .
Cada ' eleva la altura en una octava;
cada , baja la altura una octava.
{ \clef treble c'4 e' g' c'' c'4 g b c' \clef bass c,4 e, g, c c,4 g,, b,, c, }![]()
Las marcas de octava comunes se pueden escribir una sola vez sobre
una nota de referencia si se emplea \fixed antes de la
música. Las notas dentro de \fixed solo necesitan las
marcas de apóstrofo ' o de coma , cuando están
por encima o por debajo de la octava de la nota de referencia.
{ \fixed c' { \clef treble c4 e g c' c4 g, b, c } \clef bass \fixed c, { c4 e g c' c4 g, b, c } }![]()
La altura de las notas de la expresión musical que sigue a
\fixed no reultan afectadas por un \relative
circundante, que se estudia a continuación.
Véase también
Glosario musical: Pitch names.
Fragmentos de código: Pitches.
| [ << Alturas ] | [Top][Contents][Index] | [ Duraciones >> ] |
| [ < Escritura de notas ] | [ Up: Escritura de notas ] | [ Escritura de octava relativa > ] |
![[image of music]](../f2/lily-eeff9f7b.png)
![[image of music]](../d4/lily-5f0a0332.png)
![[image of music]](../b9/lily-6faaedf5.png)