12.1.2 Indicación de los números de cuerda

Se puede indicar la cuerda en que se debe tocar una nota añadiendo \ número a una nota.

\clef "treble_8"
c4\5 e\4 g2\3
<c\5 e\4 g\3>1
[image of music]

When fingerings and string indications are used together, their vertical placement can be controlled with the script-priority property, see Controlling the vertical ordering of scripts and Valores por omisión para script-priority; the ordering in the source code has no influence.

\clef "treble_8"
g4\3-0
g-0\3
g-\tweak script-priority 200 -0 \3
[image of music]

Los números de cuerda también pueden (así como en los instrumentos sin trastes, donde es obligatorio) imprimirse en números romanos y colocarse bajo el pentagrama, en lugar de encima de él.

\clef "treble_8"
c'2\2
a\3
\romanStringNumbers
c'\2
\set stringNumberOrientations = #'(down)
a\3
\arabicStringNumbers
g1\4
[image of music]

Fragmentos de código seleccionados

Controlar la colocación de las digitaciones de acordes

Se puede controlar con precisión la colocación de los números de digitación usando la propiedad fingeringOrientation. Para que se tenga en cuenta la orientación de las digitaciones, la instrucción de digitación se debe utilizar dentro de una construcción de acorde (<...>) aunque sea una sola nota. Se puede controlar la orientación para los números de cuerda y las digitaciones de la mano derecha de una forma similar usando las propiedades stringNumberOrientation y strokeFingerOrientation, respectivamente.

Estas propiedades se pueden establecer a una lista de entre uno y tres valores. Controlan si las digitaciones se pueden situar por encima (si aparece up en la lista), por debajo (si aparece down), a la izquierda (si aparece left), o a la derecha (si aparece right). Por contra, si una localización no aparece en la lista, no se coloca ninguna digitadión en ese lugar. LilyPond admite esas restricciones y trata de encontrar la mejor ubicación para las digitaciones de las notas de los acordes siguientes. Observe que left y right se excluyen mutuamente (las digitaciones se pueden colocar en un lado o en el otro, no en los dos).

\relative c' {
  \set fingeringOrientations = #'(left)
  <c-1 e-3 a-5>4
  \set fingeringOrientations = #'(down)
  <c-1 e-3 a-5>4
  \set fingeringOrientations = #'(down right up)
  <c-1 e-3 a-5>4
  \set fingeringOrientations = #'(up)
  <c-1 e-3 a-5>4
  \set fingeringOrientations = #'(left)
  <c-1>2
  \set fingeringOrientations = #'(down)
  <e-3>2
  \set stringNumberOrientations = #'(up left down)
  <f\3 a\2 c\1>1
  \set strokeFingerOrientations = #'(down right up)
  <c\rightHandFinger 1 e\rightHandFinger 2 c'\rightHandFinger 4 >
}
[image of music]

Permitir que las digitaciones se impriman dentro del pentagrama

Las cifras de digitación orientadas verticalmente se colocan de forma predeterminada fuera del pentagrama. Sin embargo, este comportamiento se puede cancelar. Hay que prestar atención en situaciones en las que las digitaciones y las plicas están en la misma dirección: por defecto, las digitaciones solo evitan la colisión con plicas unidas por una barra. Se puede cambiar este ajuste para no evitar ninguna plica o evitarlas todas; el ejemplo siguiente muestra las dos copciones, así como la manera de volver al comportamiento predeteminado.

\relative c' {
  <c-1 e-2 g-3 b-5>2
  \override Fingering.staff-padding = #'()
  <c-1 e-2 g-3 b-5>4 g'-0
  a8[-1 b]-2 g-0 r
  \override Fingering.add-stem-support = ##f
  a[-1 b]-2 g-0 r
  \override Fingering.add-stem-support = ##t
  a[-1 b]-2 g-0 r
  \override Fingering.add-stem-support = #only-if-beamed
  a[-1 b]-2 g-0 r
}
[image of music]

Instrucciones predefinidas

\arabicStringNumbers, \romanStringNumbers.

Véase también

Referencia de la notación: Indicaciones de digitación.

Fragmentos de código: Fretted strings.

Referencia de funcionamiento interno: StringNumber, Fingering.


Referencia de la notación de GNU LilyPond v2.25.30 (development-branch).