24.4.2 Establecimiento del volumen MIDI
Los volúmenes generales mínimo y máximo de las indicaciones de
matiz dinámico MIDI se controlan estableciendo las propiedades
midiMinimumVolume y midiMaximumVolume en el nivel
del bloque Score. Estas propiedades tienen efecto
solamente al comienzo de una vos y sobre las indicaciones
dinámicas. La fracción que corresponde a cada indicación dinámica
se modifica con esta fórmula:
midiMinimumVolume + (midiMaximumVolume - midiMinimumVolume) * fracción
En el ejemplo siguiente, el rango dinámico del volumen MIDI
general se limita al intervalo entre 0.2 y 0.5.
\score {
<<
\new Staff {
\set Staff.midiInstrument = "flute"
… music …
}
\new Staff {
\set Staff.midiInstrument = "clarinet"
… music …
}
>>
\midi {
\context {
\Score
midiMinimumVolume = 0.2
midiMaximumVolume = 0.5
}
}
}
Se puede obtener una ecualización sencilla de instrumentos MIDI
estableciendo las propiedades midiMinimumVolume y
midiMaximumVolume dentro del contexto Staff.
\score {
\new Staff {
\set Staff.midiInstrument = "flute"
\set Staff.midiMinimumVolume = 0.7
\set Staff.midiMaximumVolume = 0.9
… music …
}
\midi { }
}
Para partituras con más de un pentagrama y más de un instrumento MIDI, se pueden fijar individualmente los volúmenes relativos de cada instrumento:
\score {
<<
\new Staff {
\set Staff.midiInstrument = "flute"
\set Staff.midiMinimumVolume = 0.7
\set Staff.midiMaximumVolume = 0.9
… music …
}
\new Staff {
\set Staff.midiInstrument = "clarinet"
\set Staff.midiMinimumVolume = 0.3
\set Staff.midiMaximumVolume = 0.6
… music …
}
>>
\midi { }
}
En este ejemplo el volumen del clarinete se reduce de forma relativa al volumen de la flauta.
Si no se establecen estas propiedades de volumen, LilyPond aún aplica un ‘pequeño grado’ de ecualización a ciertos instrumentos. Véase scm/midi.scm.
Archivos instalados: scm/midi.scm.
Véase también
Referencia de la notación: Disposición de la partitura.
Referencia de funcionamiento interno: Dynamic_performer.
Fragmentos de código seleccionados
Reemplazo de la ecualización predeterminada de instrumentos MIDI
El ecualizador predeterminado de MIDI se puede sustituir fijando
la propiedad instrumentEqualizer en el contexto
Score a un procedimiento de Scheme definido por el usuario
que usa un nombre de instrumento MIDI como argumento junto a un
par de fracciones que indican los vloúmenes mínimo y máximo,
respectivamente, que aplicar a ese instrumento.
El ejemplo siguiente fija los volúmenes mínimo y máximo de la flauta y el clarinete, respectivamente.
#(define my-instrument-equalizer-alist '()) #(set! my-instrument-equalizer-alist (append '( ("flute" . (0.7 . 0.9)) ("clarinet" . (0.3 . 0.6))) my-instrument-equalizer-alist)) #(define (my-instrument-equalizer s) (let ((entry (assoc s my-instrument-equalizer-alist))) (if entry (cdr entry)))) \score { << \new Staff { \key g \major \time 2/2 \set Score.instrumentEqualizer = #my-instrument-equalizer \set Staff.midiInstrument = "flute" \new Voice \relative { r2 g''\mp g fis~ 4 g8 fis e2~ 4 d8 cis d2 } } \new Staff { \key g \major \set Staff.midiInstrument = "clarinet" \new Voice \relative { b'1\p a2. b8 a g2. fis8 e fis2 r } } >> \layout { } \midi { } }![]()
Advertencias y problemas conocidos
Los cambios en el volumen del MIDI solamente tienen lugar en el comienzo de una nota, por lo que los crescendos y decrescendos no afectan al volumen de una sola nota.
![[image of music]](../56/lily-696ebb94.png)