33.1.1 Definiciones de salida - estructura de los contextos
Esta sección explica la relevancia de las definiciones de salida cuando se trabaja con los contextos. Más adelante ofrecemos ejemplos de definiciones de salida reales (see Cambiar todos los contextos del mismo tipo).
Aunque la música escrita en un archivo haga referencia a tipos y
nombres de contexto, los contextos se crean solamente cuando la
música se está realmente interpretando. LilyPond interpreta la
música bajo el control de una definición de salida y puede
hacerlo así para varias definiciones de salida distintas, dando
como resultado distintas salidas también. La definicion de salida
que corresponde a la impresión de la música se especifica mediante
\layout.
Una definición de salida mucho más sencilla que se usa para la
producción de MIDI se especifica mediante \midi.
Internamente, LilyPond utiliza varias otras definiciones de
salida, como cuando se usa el combinador de particellas
(Combinación automática de las partes) o se crean fragmentos
de notas guía citadas (Citar otras voces).
Las definiciones de salida establecen la relación entre los
contextos así como sus respectivos valores predeterminados.
Aunque la mayor parte de los cambios se suelen hacer dentro de un
bloque \layout, los ajustes de valores relacionados con el
MIDI solamente tienen efecto cuando se hacen dentro de un bloque
\midi block.
Algunos ajustes afectan a varias salidas: por ejemplo, si se
desactiva el barrado automático, autoBeaming, dentro de
algún contexto, las barras cuentan como melismas en lo que
respecta a la correspondencia entre la música y la letra,
see Duración automática de las sílabas. Esta correspondencia se
hace tanto para la salida impresa como para el MIDI. Si los
cambios hechos sobre el autoBeaming dentro de la definición
de contexto de un bloque \layout no se repiten dentro del
correspondiente bloque \midi, la letra y la música dejarán
de estar sincronizadas dentro del MIDI.
Véase también
Archivos instalados: ly/engraver-init.ly. ly/performer-init.ly.