1.1.4 Nombres de las notas en otros idiomas

Existen conjuntos predefinidos de nombres de notas y sus alteraciones para algunos idiomas aparte del inglés. La selección del idioma de los nombres de las notas se suele hacer al principio del archivo; el ejemlo siguiente está escrito utilizando los nombres italianos de las notas:

\language "italiano"

\relative {
  do' re mi sib
}
[image of music]

Los idiomas disponibles y los nombres de las notas que definen son los siguientes:

IdiomaNombre de las notas
nederlandsc d e f g a bes b
català o
 catalan
do re mi fa sol la sib si
deutschc d e f g a b h
englishc d e f g a bf/b-flat b
español o
 espanol
do re mi fa sol la sib si
françaisdo /re mi fa sol la sib si
italianodo re mi fa sol la sib si
norskc d e f g a b h
português o
 portugues
do re mi fa sol la sib si
suomic d e f g a b h
svenskac d e f g a b h
vlaamsdo re mi fa sol la sib si

Además de los nombres de las notas, los sufijos de las alteraciones pueden también variar dependiendo del idioma:

Idiomasostenidobemoldoble sostenidodoble bemol
nederlandsisesisiseses
català o
 catalan
d/sbdd/ssbb
deutschisesisiseses
englishs/-sharpf/-flatss/x/-sharpsharpff/-flatflat
español o
 espanol
sbss/xbb
françaisdbdd/xbb
italianodbddbb
norskiss/isess/esississ/isisessess/eses
português o
 portugues
sbssbb
suomiisesisiseses
svenskaissessississessess
vlaamskbkkbb

En neerlandés, noruego y finlandés, aes se contrae como as, pero en neerlandés y en noruego las dos formas se aceptan en LilyPond. Exactamente lo mismo vale para es y ees, aeses y ases, y finalmente eeses y eses.

En alemán y en finlandés, LilyPond provee además la forma más frecuente asas para ases.

\relative c'' { a2 as e es a ases e eses }
[image of music]

Algunas músicas utilizan microtonos cuyas alteraciones son fracciones de un sostenido o bemol ‘normales’. La tabla siguiente relaciona los sufijos de los nombres de las notas para las alteraciones de un cuarto de tono; aquí, los prefijos semi- y sesqui- respectivamente significan ‘medio’ y ‘uno y medio’.

Idiomasemi-sostenidosemi-bemolsesqui-sostenidosesqui-bemol
nederlandsihehisiheseh
català o
 catalan
qd/qsqbtqd/tqstqb
deutschihehisiheseh
englishqsqftqstqf
español o
 espanol
cscbtcstcb
françaissdsbdsdbsb
italianosdsbdsdbsb
norskihehissih/isihesseh/eseh
português o
 portugues
sqtbqtstqtbtqt
suomiihehisiheseh
svenskaihehissihesseh
vlaamshkhbkhkbhb

En alemán existen contracciones similares del nombre para los microtonos como con las notas normales que se describen arriba.

\language "deutsch"

\relative c'' { asah2 eh aih eisih }
[image of music]

Casi todos los idiomas presentados aquí están asociados comúnmente con la música clásica occidental, también conocida como Período de la práctica común. Sin embargo, también están contempladas las alturas y los sistemas de afinación alternativos: véase Notación común para músicas no occidentales.

Véase también

Glosario musical: Pitch names, Common Practice Period.

Referencia de la notación: Notación común para músicas no occidentales.

Archivos instalados: scm/define-note-names.scm.

Fragmentos de código: Pitches.


Referencia de la notación de GNU LilyPond v2.25.30 (development-branch).