| [ << Expresiones ] | [Top][Contents][Index] | [ Repeticiones >> ] |
| [ < Expresiones como líneas ] | [ Up: Expresiones como líneas ] | [ Arpegio > ] |
3.3.1 Glissando
Se crea un glissando añadiendo \glissando
después de la nota:
\relative { g'2\glissando g' c2\glissando c, \afterGrace f,1\glissando f'16 }![]()
Un glissando puede conectar notas de un pentagrama a otro:
\new PianoStaff << \new Staff = "right" { e'''2\glissando \change Staff = "left" a,,4\glissando \change Staff = "right" b''8 r | } \new Staff = "left" { \clef bass s1 } >>![]()
Un glissando puede conectar las notas dentro de un acorde. Si se
necesita hacer algo que no sea una conexión de una nota con otra
entre los dos acordes, las conexiones entre las notas se definen
estableciendo \glissandoMap a una lista de Scheme. Los
elementos son pares de números enteros; cada par (x . y)
crea una línea de glissando desde la nota x-ésima del primer
acorde hasta la nota y-ésima del segundo acorde. Las notas
se numeran desde cero en el orden en que aparecen en el archivo
.ly de entrada. No todas las notas necesitan formar parte
de un glissando.
\relative { <c' e>2\glissando g' <c, e>\glissando <g' b> \break \set glissandoMap = #'((0 . 1) (1 . 0)) <c, g'>\glissando <d a'> \set glissandoMap = #'((0 . 0) (0 . 1) (0 . 2)) c\glissando <d f a> \set glissandoMap = #'((2 . 2) (0 . 0)) <f d a'>\glissando <c f c'> }![]()
Se pueden crear distintos tipos de glissando. Para ver más detalles, consulte Estilos de línea.
Fragmentos de código seleccionados
Glissando contemporáneo
Se puede tipografiar un gissando contemporáneo sin nota final utilizando una nota oculta y temporalización de cadenza.
\relative c'' { \time 3/4 \override Glissando.style = #'zigzag c4 c \cadenzaOn c4\glissando \hideNotes c,,4 \unHideNotes \cadenzaOff \bar "|" }![]()
Añadir marcas de tiempo a glissandos largos
Los pulsos que se saltan en glissandos muy largos se indican a veces mediante marcas de tiempo, que a menudo consisten en figuras sin cabeza. Estas plicas se pueden usar también para albergar indicaciones expresivas intermedias.
Si las plicas no quedan bien alineadas con el glissando, podría ser necesario recolocarlas ligeramente.
glissandoSkipOn = { \override NoteColumn.glissando-skip = ##t \hide NoteHead \override NoteHead.no-ledgers = ##t } glissandoSkipOff = { \revert NoteColumn.glissando-skip \undo \hide NoteHead \revert NoteHead.no-ledgers } \relative c'' { r8 f8\glissando \glissandoSkipOn f4 g a a8\noBeam \glissandoSkipOff a8 r8 f8\glissando \glissandoSkipOn g4 a8 \glissandoSkipOff a8 | r4 f\glissando \< \glissandoSkipOn a4\f \> \glissandoSkipOff b8\! r | }![]()
Hacer que los glissandos se puedan dividir en el salto de línea
Normalmente, LilyPond rehúsa insertar un salto de línea automático
en el punto en que un glissando cruza la barra de compás. Este
comportamiento se puede cambiar estableciendo el valor de la
propiedad Glissando.breakable a #t. También,
estableciendo el valor de la propiedad after-line-breaking
a #t hace que la línea del glissando continúe después del
salto.
La propiedad breakable no afecta a los saltos manuales
insertados con instrucciones como \break.
glissandoSkipOn = { \override NoteColumn.glissando-skip = ##t \hide NoteHead \override NoteHead.no-ledgers = ##t } music = { \repeat unfold 16 f8 | f1\glissando | a4 r2. | \repeat unfold 16 f8 | f1\glissando \once\glissandoSkipOn | a2 a4 r4 | \repeat unfold 16 f8 } \relative c'' { <>^\markup { \typewriter Glissando.breakable set to \typewriter "#t" } \override Glissando.breakable = ##t \override Glissando.after-line-breaking = ##t \music } \relative c'' { <>^\markup { \typewriter Glissando.breakable not set } \music } \paper { line-width = 100\mm indent = 0 tagline = ##f }![]()
Extender glissandos sobre repeticiones
Se puede simular un glissando que se extiende hasta el interior de
varios bloques \alternative de primera y segunda vez mediante
la adición de una nota de adorno oculta con un glissando al comienzo
de cada bloque \alternative. La nota de adorno debe estar a la
misma altura que la nota que da inicio al primer glissando. Esto se
implementa aquí con una función musical que toma como argumento la
altura de la nota de adorno.
Observe que en música polifónica la nota de adorno debe coincidir con las notas de adorno correspondientes en todas las otras voces.
repeatGliss = #(define-music-function (grace) (ly:pitch?) #{ % the next two lines ensure the glissando is long enough % to be visible \once \override Glissando.springs-and-rods = #ly:spanner::set-spacing-rods \once \override Glissando.minimum-length = 3.5 \once \hideNotes \grace $grace \glissando #}) \score { \relative c'' { \repeat volta 3 { c4 d e f\glissando } \alternative { { g2 d } { \repeatGliss f g2 e } { \repeatGliss f e2 d } } } } music = \relative c' { \voiceOne \repeat volta 2 { g a b c\glissando } \alternative { { d1 } { \repeatGliss c \once \omit StringNumber e1\2 } } } \score { \new StaffGroup << \new Staff << \new Voice { \clef "G_8" \music } >> \new TabStaff << \new TabVoice { \clef "moderntab" \music } >> >> } \paper { tagline = ##f }![]()
Véase también
Glosario musical: glissando.
Referencia de la notación: Estilos de línea.
Fragmentos de código: Expressive marks.
Referencia de funcionamiento interno: Glissando.
Advertencias y problemas conocidos
La impresión de texto sobre la línea (como gliss.) no está contemplada.
| [ << Expresiones ] | [Top][Contents][Index] | [ Repeticiones >> ] |
| [ < Expresiones como líneas ] | [ Up: Expresiones como líneas ] | [ Arpegio > ] |
![[image of music]](../60/lily-248f1847.png)
![[image of music]](../d2/lily-9255cc1d.png)
![[image of music]](../f0/lily-6a7f8d66.png)
![[image of music]](../e0/lily-c5c52439.png)
![[image of music]](../d4/lily-7f87cd7e.png)
![[image of music]](../0e/lily-34fd2d7e.png)
![[image of music]](../00/lily-db8fbc7c.png)