| [ << Notación antigua ] | [Top][Contents][Index] | [ Músicas del mundo >> ] |
| [ < Articulaciones del canto gregoriano ] | [ Up: Tipografiado del canto gregoriano ] | [ Ligaduras de neumas cuadrados gregorianos > ] |
17.3.6 Puntos de aumentación (morae)
Los puntos de aumentación, llamados también morae, se
escriben con la función musical \augmentum. Observe que
\augmentum está programado como una función musical unaria
y no como un prefijo de cabeza. Se aplica solamente a la
expresión musical que sigue inmediatamente. Esto es,
\augmentum \virga c no tendrá ningún efecto visible. En su
lugar, escriba \virga \augmentum c o \augmentum
{\virga c}. Tenga en cuenta también que puede escribir
\augmentum {a g} como abreviatura de \augmentum a
\augmentum g.
\new VaticanaScore { \new VaticanaVoice { \[ \augmentum a \flexa \augmentum g \] \augmentum g } }![]()
Véase también
Referencia de la notación: Marcas de respiración.
Referencia de funcionamiento interno: Divisio.
Fragmentos de código: Ancient notation.
| [ << Notación antigua ] | [Top][Contents][Index] | [ Músicas del mundo >> ] |
| [ < Articulaciones del canto gregoriano ] | [ Up: Tipografiado del canto gregoriano ] | [ Ligaduras de neumas cuadrados gregorianos > ] |
![[image of music]](../3d/lily-4598cceb.png)