| [ << Conceptos y propiedades útiles ] | [Top][Contents][Index] | [ Instrucciones de marcado >> ] |
| [ < Indicadores de dirección de las articulaciones ] | [ Up: Dirección y posición ] | [ Distancias y medidas > ] |
36.1.2 La propiedad de dirección
La posición o dirección de muchos objetos de presentación está
controlada por la propiedad direction.
El valor de la propiedad direction se puede establecer al
valor 1, con el significado de “hacia arriba” o
“encima”, o a -1, con el significado de “hacia
abajo” o “debajo”. Se pueden usar los símbolos UP y
DOWN en sustitución de 1 y -1
respectivamente. La dirección predeterminada se puede especificar
estableciendo direction a 0 ó a CENTER. De
forma alternativa, en muchos casos existen instrucciones
predefinidas para especificar la dirección. Todas ellas son de la
forma:
\xxxUp, \xxxDown o \xxxNeutral
donde \xxxNeutral significa “utilizar la dirección
predeterminada”. Véase Objetos interiores al
pentagrama.
En alguna que otra ocasión como en el arpegio, el valor de la
propiedad direction puede especificar si el objeto se debe
colocar a la izquierda o a la derecha del objeto padre. En este
caso -1 ó LEFT significan “a la izquierda” y
1 ó RIGHT significan “a la derecha”. 0 ó
CENTER significan “utilizar la dirección
predeterminada”.
Estas indicaciones afectan a todas las notas hasta que son canceladas.
\relative { c''2( c) \slurDown c2( c) c2( c) \slurNeutral c2( c) }![]()
En música polifónica, en general es mejor especificar una voz explícita que cambiar la dirección de un objeto. Para ver más información, véase Varias voces.
Véase también
Manual de aprendizaje: Objetos interiores al pentagrama.
Referencia de la notación: Varias voces.
| [ << Conceptos y propiedades útiles ] | [Top][Contents][Index] | [ Instrucciones de marcado >> ] |
| [ < Indicadores de dirección de las articulaciones ] | [ Up: Dirección y posición ] | [ Distancias y medidas > ] |
![[image of music]](../e9/lily-4802291e.png)