| [ << Espaciado horizontal ] | [Top][Contents][Index] | [ Encajar la música en menos páginas >> ] |
| [ < Longitud de la línea ] | [ Up: Espaciado horizontal ] | [ Encajar la música en menos páginas > ] |
30.6 Notación proporcional
LilyPond contempla la notación proporcional, un tipo de espaciado horizontal en el que cada nota consume una medida horizontal que equivale exactamente a su duración rítmica. Este tipo de espaciado proporcional es comparable al espaciado horizontal hecho sobre un papel milimetrado. Ciertas partituras del finales del s.XX y principios del s.XXI utilizan notación proporcional para clarificar relaciones rítmicas complejas o para facilitar la colocación de líneas cronométricas u otros gráficos directamente en la partitura.
Están contemplados los siguiente ajustes para la notación proporcional, que se pueden usar solos o combinados:
-
proportionalNotationDuration -
uniform-stretching -
strict-note-spacing -
\remove Separating_line_group_engraver
En los ejemplos que siguen, exploramos el uso de los distintos ajustes de la notación proporcional y examinamos la forma en que interactúan.
Comenzamos con el siguiente ejemplo de un solo compás, que usa un espaciado clásico sin justificación por la derecha.
\new RhythmicStaff { c2 16 16 16 16 \tuplet 5/4 { 16 16 16 16 16 } }![]()
Observe que la blanca que inicia el compás ocupa mucho menos de la mitad de todo el espacio horizontal del compás. De forma similar, las semicorcheas y el cinquillo de semicorcheas con que finaliza el compás ocupan en conjunto mucho más de la mitad de todo el espacio horizontal del compás.
En el grabado clásico, este espaciado puede ser exactamente el que deseamos porque podemos tomar prestado el espacio horizontal de la blanca y conservar el espacio horizontal a lo largo del compás como un todo.
Por otro lado, si queremos insertar una línea de tiempo graduada o
algún otro gráfico encima o debajo de la partitura, necesitamos la
notación proporcional. Se activa la notación proporcional con el
ajuste proportionalNotationDuration.
\new RhythmicStaff { c2 16 16 16 16 \tuplet 5/4 { 16 16 16 16 16 } } \layout { \context { \Score proportionalNotationDuration = #1/20 } }![]()
La blanca al principio del compás y las notas rápidas de la segunda mitad del compás ocupan ahora cantidades iguales de espacio horizontal. Podríamos colocar una línea de tiempo graduada o un gráfico encima o debajo de este ejemplo.
El ajuste proportionalNotationDuration es un ajuste de
contexto que reside en Score. Recordemos que los ajustes
de contexto aparecen en uno de tres posibles lugares del archivo
de entrada: en un bloque \with, en un bloque
\context, o directamente entre la música precedido por la
instrucción \set. Como con todos los ajustes de contexto,
el usuario puede elegir en cuál de los tres lugares diferentes
prefiere establecer el valor de
proportionalNotationDuration.
El ajuste proportionalNotationDuration acepta un solo
argumento, que es la duración de referencia para espaciar toda la
música. La llamada \musicLength 1*1/20 especifica un
veinteavo de redonda; también son posibles valores como
\musicLength 16 y \musicLength {2 2.}.
¿Cómo seleccionamos la duración correcta de referencia para
pasarla a proportionalNotationDuration? Normalmente
mediante un proceso de ensayo y error, comenzando con una duración
cercana a la más rápida (o más breve) de la pieza. Las duraciones
de referencia más pequeñas aplican un espaciado más suelto; las
duraciones de referencia más largas aplican un espaciado más
apretado.
rhythm = { c2 16 16 16 16 \tuplet 5/4 { 16 16 16 16 16 } } \new RhythmicStaff { \set Score.proportionalNotationDuration = #1/8 % Allow overlapping of note heads. \override NoteHead.extra-spacing-width = #'(+inf.0 . -inf.0) \rhythm } \new RhythmicStaff { \set Score.proportionalNotationDuration = #1/16 \rhythm } \new RhythmicStaff { \set Score.proportionalNotationDuration = #1/32 \rhythm }![]()
Observe que una duración de referencia demasiado grande (como la corchea, en el ejemplo de arriba) produce un espaciado excesivamente apretado y puede ser causa de colisiones entre las cabezas de nota. En general, la notación proporcional ocupa más espacio horizontal que el espaciado clásico. El espaciado proporcional aporta claridad rítmica a expensas del espacio horizontal.
Ahora veremos cómo espaciar de forma óptima grupos de valoración especial que se superponen.
Empezamos por examinar qué le ocurre a nuestro ejemplo original, con espaciado clásico, cuando añadimos un segundo pentagrama con un tipo diferente de grupo especial.
<< \new RhythmicStaff { c2 16 16 16 16 \tuplet 5/4 { 16 16 16 16 16 } } \new RhythmicStaff { \tuplet 9/8 { c8 8 8 8 8 8 8 8 8 } } >>![]()
El espaciado es defectuoso porque las notas regularmente
espaciadas del pentagrama inferior no se amplían de manera
uniforme. Los grabados clásicos incluyen muy pocos tresillos
complejos y así las reglas del grabado clásico pueden generar este
tipo de resultado. El establecimiento de
proportionalNotationDuration lo soluciona.
<< \new RhythmicStaff { c2 16 16 16 16 \tuplet 5/4 { 16 16 16 16 16 } } \new RhythmicStaff { \tuplet 9/8 { c8 8 8 8 8 8 8 8 8 } } >> \layout { \context { \Score proportionalNotationDuration = #1/20 } }![]()
Pero si observamos con mucho cuidado podremos ver que las notas de
la segunda mitad del 9-illo están espaciadas de forma ligeramente
más ancha que las de la primera mitad del 9-illo. Para asegurar
una ampliación uniforme, activamos uniform-stretching, que
es una propiedad de SpacingSpanner.
<< \new RhythmicStaff { c2 16 16 16 16 \tuplet 5/4 { 16 16 16 16 16 } } \new RhythmicStaff { \tuplet 9/8 { c8 8 8 8 8 8 8 8 8 } } >> \layout { \context { \Score proportionalNotationDuration = #1/20 \override SpacingSpanner.uniform-stretching = ##t } }![]()
Nuestro ejemplo de dos pentagramas ahora está espaciado exactamente, nuestras relaciones rítmicas son visualmente claras, y podemos incluir una línea de tiempo graduada o un gráfico, si queremos.
Siempre se recomienda fijar el valor de la propiedad
uniform-stretching de SpacingSpanner a #t
si estamos usando proportionalNotationDuration. Por
ejemplo, omitirlo hace que los silencios de separación consuman
una cantidad incorrecta de espacio horizontal.
El SpacingSpanner es un grob abstracto que reside en el
contexto de Score. Como con nuestros ajustes de
proportionalNotationDuration, las sobreescrituras al
SpacingSpanner solo pueden ocurrir en uno de estos tres
lugares dentro del archivo de entrada: en el bloque \with
de Score, en el bloque \context de Score o
directamente dentro de la escritura de notas.
De manera predeterminada, solo hay un SpacingSpanner por
Score. Esto supone que uniform-stretching está
activado para la partitura completa o desactivado para la
partitura completa. Sin embargo, podemos sobreescribir este
comportamiento y activar distintas posibilidades de espaciado en
distintos lugares de la partitura usando la instrucción
\newSpacingSection. See Sección de espaciado nueva para más
información.
A continuación examinamos los efectos del grabador
Separating_line_group_engraver y veremos por qué las
partituras proporcionales con frecuencia eliminan este grabador.
El ejemplo siguiente muestra que hay una pequeña cantidad de
espacio “preliminar” justo antes de la primera nota de cada
sistema.
\paper { indent = 0 } \new Staff { c'1 \break c'1 }![]()
Esta cantidad de espacio preliminar es la misma sin importar que
después haya una indicación de compás, una armadura o una clave.
El grabador Separating_line_group_engraver es responsable
de este espacio, y su elminiación reduce este espacio a cero.
\paper { indent = 0 } \new Staff \with { \remove Separating_line_group_engraver } { c'1 \break c'1 }![]()
Los elementos no musicales como la indicación de compás, la armadura, la clave y las alteraciones son problemáticos en notación proporcional. Ninguno de estos elementos tiene duración rítmica, pero todos ellos consumen espacio horizontal. Las distintas partituras proporcionales abordan este problema de distinta manera.
Sería posible evitar los problemas de espaciado con las armaduras, simplemente evitando tenerlas. Esta es una opción válida pues casi todas las partituras proporcionales son música contemporánea. Lo mismo puede valer para las indicaciones de compás, especialmente para las partituras que incluyen una línea de tiempo graduada u otro gráfico. Sin embargo, estas partituras son excepcionales y casi todas las partituras proporcionales incluyen al menos unas pocas indicaciones de compás. Las claves y las alteraciones son aún más esenciales.
Así pues ¿qué estrategias existen para el espaciado de los
elementos no musicales en un contexto proporcional? Una buena
opción es la propiedad strict-note-spacing de
SpacingSpanner. Compare las dos partituras siguientes:
{ \set Score.proportionalNotationDuration = #1/16 c''8 8 8 \clef alto d'2 d'8 } { \set Score.proportionalNotationDuration = #1/16 \override Score.SpacingSpanner.strict-note-spacing = ##t c''8 8 8 \clef alto d'2 d'8 }![]()
Las dos partituras son proporcionales, pero el espaciado de la
primera es muy suelto a causa del cambio de clave. Sin embargo, el
espaciado de la segunda partitura se mantiene estricto, porque
strict-note-spacing está activado. La activación de esta
propiedad hace que el ancho de las indicaciones de compás,
armaduras, cambios de clave y alteraciones no tomen parte en el
algoritmo de espaciado.
Además de los ajustes dados aquí, hay otros que aparecen con frecuencia en las partituras proporcionales.
\override SpacingSpanner.strict-grace-spacing = ##tespaciar las notas de adorno de forma estricta (see Positioning grace notes with floating space)
\set tupletFullLength = ##textender los corchetes de tresillo para que marquen los dos puntos rítmicos, el de comienzo y el de final
\override Beam.breakable = ##tpermitir barras divididas (see Beams across line breaks)
\override Glissando.breakable = ##tpermitir glissandos divididos (see Making glissandi breakable)
\remove Forbid_line_break_engraverpermitir saltos de línea incluso si un elemento musical sigue activo (see Saltos de línea)
Véase también
Referencia de la notación: Sección de espaciado nueva.
Fragmentos de código: Spacing.
| [ << Espaciado horizontal ] | [Top][Contents][Index] | [ Encajar la música en menos páginas >> ] |
| [ < Longitud de la línea ] | [ Up: Espaciado horizontal ] | [ Encajar la música en menos páginas > ] |
![[image of music]](../e4/lily-2f451700.png)
![[image of music]](../4e/lily-3e7b6bf3.png)
![[image of music]](../f5/lily-36a0ffef.png)
![[image of music]](../88/lily-30fabe36.png)
![[image of music]](../db/lily-8ca44fcd.png)
![[image of music]](../35/lily-f99ad919.png)
![[image of music]](../ae/lily-811a73a4.png)
![[image of music]](../55/lily-e0f583de.png)
![[image of music]](../e1/lily-92353a59.png)