| [ << Notación antigua ] | [Top][Contents][Index] | [ Músicas del mundo >> ] |
| [ < Incipits ] | [ Up: Tipografiado del canto kievano en notación cuadrada ] | [ Transcripción de canto gregoriano > ] |
17.4.9 Disposición tipo «Mensurstriche»
Mensurstriche (‘líneas de mensuración’) es el término aceptado para las barras de compás que se trazan entre los pentagramas de un sistema pero no dentro de los propios pentagramas. Es una forma común de preservar el aspecto visual de las duraciones del original, es decir, sin tener que dividir las notas sincopadas en las barras de compás, y al mismo tiempo ofrecer la ayuda orientativa que proporcionan las barras de compás.
La disposición «mensurstriche» en que las líneas divisorias no
están dibujadas sobre los pentagramas, sino entre ellos, se puede
conseguir fijando measureBarType al valor "-span|"
y usando un contexto de agrupamiento que admita barras extendidas,
como StaffGroup.
\layout { \context { \Staff measureBarType = "-span|" } } music = \fixed c'' { c1 d2 \section e2 f1 \fine } \new StaffGroup << \new Staff \music \new Staff \music >>![]()
| [ << Notación antigua ] | [Top][Contents][Index] | [ Músicas del mundo >> ] |
| [ < Incipits ] | [ Up: Tipografiado del canto kievano en notación cuadrada ] | [ Transcripción de canto gregoriano > ] |
![[image of music]](../ba/lily-6b0710a3.png)