4.1.8 Marcas de repetición manual

Nota: Estos métodos solo se utilizan para realizar construcciones de repetición poco usuales, y pueden tener un comportamiento distinto al esperado. En casi todas las situaciones, se deben crear las repeticiones utilizando la instrucción estándar \repeat o imprimiendo las barras de compás correspondientes. Para ver más información, consulte Barras de compás.

Se puede usar la propiedad repeatCommands para controlar la disposición de las repeticiones. Su valor es una lista de Scheme. En general, cada elemento es a su vez una lista, '(instrucción argumentos…), pero una lista sin argumentos se puede abreviar como un símbolo; p.ej., '((start-repeat)) se puede escribir como '(start-repeat).

end-repeat

Termina una sección repetida.

\relative {
  c''1
  d4 e f g
  \set Score.repeatCommands = #'(end-repeat)
  c1
}
[image of music]
start-repeat

Inicia una sección repetida.

\relative {
  c''1
  \set Score.repeatCommands = #'(start-repeat)
  d4 e f g
  c1
}
[image of music]

En la práctica habitual del grabado no se imprimen signos de repetición al principio de la pieza.

volta texto

Si texto es un elemento de marcado, iniciar una casilla de alternativa con esa etiqueta; si texto es #f, terminar la casilla de alternativa. Una casilla de volta o alternativa que no se hace terminar explícitamente no llegará a imrpimirse.

\relative {
  f''4 g a b
  \set Score.repeatCommands =
    #`((volta ,#{ \markup \volta-number "2" #}))
  g4 a g a
  \set Score.repeatCommands = #'((volta #f))
  c1
}
[image of music]

Se pueden producir varias instrucciones de repetición en el mismo punto:

\relative {
  f''4 g a b
  \set Score.repeatCommands =
    #`((volta ,#{ \markup { \concat { \volta-number 2 , }
                            \volta-number 5 } #})
       end-repeat)
  g4 a g a
  c1
  \set Score.repeatCommands =
    #`((volta #f)
       (volta ,#{ \markup \volta-number 95 #})
       end-repeat)
  b1
  \set Score.repeatCommands = #'((volta #f))
}
[image of music]

Se puede incluir texto dentro de la casilla de primera y segunda vez. El texto puede ser un número o números, o un elemento de marcado, véase Formatear el texto. La forma más fácil de usar texto de marcado es definir el marcado previamente, y luego incluirlo dentro de una lista de Scheme.

voltaAdLib = \markup { \volta-number { 1. 2. 3... }
                       \italic { ad lib. } }
\relative {
  c''1
  \set Score.repeatCommands = #`((volta ,voltaAdLib) start-repeat)
  c4 b d e
  \set Score.repeatCommands =
    #`((volta #f)
       (volta ,#{ \markup \volta-number "4." #})
       end-repeat)
  f1
  \set Score.repeatCommands = #'((volta #f))
}
[image of music]

Se pueden crear llamadas de segno y coda con las instrucciones \segnoMark, \inStaffSegno y \codaMark. Esta es la sintaxis para las instrucciones de llamada:

\codaMark n
\segnoMark n

donde n es un número de secuencia, o \default para usar el siguiente automáticamente. Las llamadas de ensayo, de segno y de coda se numeran de manera independiente.

\fixed c' {
  e1
  \segnoMark \default
  e1
  \segnoMark \default
  g1
  \codaMark \default
  g1
  \codaMark \default
  b1
  \codaMark 96
  b1
  \segnoMark 96
}
[image of music]

Al comienzo de una pieza, las instrucciones \segnoMark \default y \codaMark \default no producen ningún símbolo de llamada. Especifique ‘1’ para forzar una llamada.

\fixed c' {
  \segnoMark 1
  f1
}
[image of music]

La instrucción \inStaffSegno es equivalente a \segnoMark \default con el efecto añadido de establecer temporalmente la propiedad segnoStyle al valor bar-line para forzar que se imprima como una barra de compás.

\fixed c' {
  e1
  \inStaffSegno
  g1
  \segnoMark \default
  b1
}
[image of music]

Para ver más información acerca de cómo modificar la aperiencia visual de las llamadas de segno y coda, see Apariencia de las repeticiones de Segno.

Para crear indicaciones de salto arbitrarias, use la instrucción \jump.

\fixed c' {
  \time 2/4
  f4 a
  b4 c'8 d'
  c'4 c
  \jump "Gavotte I D.C."
  \section
}
[image of music]

Véase también

Referencia de la notación: Barras de compás, Formatear el texto, Llamadas de ensayo, Apariencia de las repeticiones de Segno.

Fragmentos de código: Repeats.

Referencia de funcionamiento interno: CodaMark, Jump_engraver, JumpScript, Mark_engraver, SegnoMark, SegnoRepeatedMusic, VoltaBracket, VoltaRepeatedMusic.


Referencia de la notación de GNU LilyPond v2.25.30 (development-branch).