| [ << Conceptos y propiedades útiles ] | [Top][Contents][Index] | [ Instrucciones de marcado >> ] |
| [ < Estilos de línea ] | [ Up: Conceptos y propiedades útiles ] | [ Visibilidad de los objetos > ] |
36.6 Líneas de extensión
Ciertas indicaciones de ejecución, p.ej. rallentando, accelerando y los trinos, se escriben como texto y se extienden sobre muchos compases mediante líneas, en ocasiones discontinuas u onduladas.
Las posiciones de los dos puntos extremos del objeto de extensión
se calculan sobre la marcha, pero es posible sobreescribir sus
coordenadas Y. Las propiedades que hay que especificar están
anidadas dos niveles más abajo dentro de la jerarquía de
propiedades, pero la sintaxis de la instrucción \override
es bastante sencilla:
e''2 \glissando b' \once \override Glissando.bound-details.left.Y = 3 \once \override Glissando.bound-details.right.Y = -2 e''2 \glissando b'![]()
Las unidades para la propiedad Y son staff-spaces,
siendo el punto del cero la línea central del pentagrama. Para el
glissando, esto es el valor de Y en la coordenada X que
corresponde al punto central de cada cabeza de nota si nos
imaginamos que la línea se extiende hasta allí.
Si no está fijado Y, su valor se calcula a partir de la
posición vertical del punto de anclaje correspondiente del
extensor.
En caso de salto de línea, los valores para los puntos extremos se
especifican por las sub-listas left-broken y
right-broken de bound-details. Por ejemplo:
\override Glissando.bound-details.right-broken.Y = -3 c''1 \glissando \break f''1![]()
Un número de propiedades adicionales de las sub-listas left
y right de la propiedad bound-details se pueden
especificar de la misma forma que Y:
YEstablece la coordenada Y del punto extremo, medida en desplazamientos de
staff-spaces desde la línea central del pentagrama. De forma predeterminada es el centro del objeto ancla, y así un glissando apunta al centro vertical de la cabeza de la nota.Para extensores horizontales como los extensores de texto y los trinos, está inamoviblemente codificado como 0.
attach-dir (dirección de anclaje)Determina dónde comienza y termina la línea en la dirección X, con relación al objeto ancla. Sí, un valor de
-1(oLEFT, izquierda) hace que la línea comience o termine en el lado izquierdo de la cabeza de la nota a la que está anclado.XEs la coordenada X absoluta del punto extremo. Se suele calcular al vuelo, y su sobreescritura no tiene un efecto útil.
stencil (sello)Los extensores de línea pueden tener símbolos al comienzo o al final, lo que está contenido en esta sub-propiedad. Esto es para uso interno; se recomienda en su lugar el uso de
text.text (texto)¶-
Es un elemento de marcado que se evalúa para dar lugar al sello. Se usa para escribir cresc., tr y otros textos sobre los objetos de extensión horizontales.
\override TextSpanner.bound-details.left.text = \markup { \small \bold Slower } \relative { c''2\startTextSpan b c a\stopTextSpan }
stencil-align-dir-y (alineación del sello en y)stencil-offset (desplazamiento del sello)Si no se modifican uno u otro, el sello se coloca sencillamente en el punto extremo, centrado sobre la línea, como viene definido por las subpropiedades
XeY. Si se fijanstencil-align-dir-yostencil-offsetse moverá el símbolo del borde verticalmente con relación al extremo de la línea:\override TextSpanner.bound-details .left.stencil-align-dir-y = -2 \override TextSpanner.bound-details .right.stencil-align-dir-y = #UP \override TextSpanner.bound-details.left.text = "ggg" \override TextSpanner.bound-details.right.text = "hhh" \relative { c'4^\startTextSpan c c c \stopTextSpan }
Observe que los valores negativos mueven el texto hacia arriba, al contrario de lo que podría esperarse, pues el valor de
-1oDOWN(abajo) significa alinear el borde inferior del texto con la línea de extensión. Un valor de1oUP(arriba) alinea el borde superior del texto con la línea extensora.arrow (flecha)Al establecer esta sub-propiedad a
#tse produce una punta de flecha en el extremo de la línea.padding (relleno)Esta sub-propiedad controla el espacio entre el punto extremo especificado de la línea y el extremo real. Sin relleno, un glissando empezaría y terminaría en el centro de la cabeza de las notas.
La función musical \endSpanners da por terminados
prematuramente todos los objetos de extensión que están en el
argumento, obedeciendo la propiedad to-barline (hasta la
barra), si está establecida.
\relative c'' { \endSpanners c1 \> c \endSpanners { r4 c2.\< c1\startTextSpan } c1 c }![]()
Si se usa \endSpanners no es necesario cerrar
\startTextSpan con \stopTextSpan, ni cerrar los reguladores con
\!.
Véase también
Referencia de funcionamiento interno: TextSpanner, Glissando, VoiceFollower, TrillSpanner, line-spanner-interface.
| [ << Conceptos y propiedades útiles ] | [Top][Contents][Index] | [ Instrucciones de marcado >> ] |
| [ < Estilos de línea ] | [ Up: Conceptos y propiedades útiles ] | [ Visibilidad de los objetos > ] |
![[image of music]](../7a/lily-26254e70.png)
![[image of music]](../f4/lily-4671f591.png)
![[image of music]](../e2/lily-01a17368.png)