| [ << Notas simultáneas ] | [Top][Contents][Index] | [ Notación de los pentagramas >> ] |
| [ < Notas en acorde ] | [ Up: Una voz única ] | [ Expresiones simultáneas > ] |
5.1.2 Repetición de acordes
Para reducir el tecleo, se puede usar una abreviatura de
repetición del acorde anterior. El símbolo de repetición de
acordes es q:
\relative { <a' c e>1 q <f a c>2 q }![]()
Como en los acordes normales, el símbolo de repetición de acordes puede usarse con duraciones, articulaciones, elementos de marcado, ligaduras de expresión, barras, etc., pues sólo se duplican las notas del acorde precedente.
\relative { <a' c e>1\p^"text" q2\<( q8)[-! q8.]\! q16-1-2-3 q8\prall }![]()
El símbolo de repetición de acordes siempre recuerda la última ocurrencia de un acorde, por lo que es posible repetir el acorde más reciente incluso si se han escrito en medio otras notas que no están en un acorde, o silencios.
\relative { <a' c e>1 c'4 q2 r8 q8 | q2 c, | }![]()
Sin embargo, el símbolo de repetición de acordes no retiene los matices dinámicos, las articulaciones ni los ornamentos que contiene o que están adosados al acorde anterior.
\relative { <a'-. c\prall e>1\sfz c'4 q2 r8 q8 | q2 c, | }![]()
Para poder retener algunos de ellos, se puede llamar
explícitamente a la función \chordRepeats con un argumento
adicional que especifique una lista de tipos de evento que
conservar, a no ser que los eventos de ese tipo ya estén presentes
en el propio acorde q.
\relative { \chordRepeats #'(articulation-event) { <a'-. c\prall e>1\sfz c'4 q2 r8 q8-. } | q2 c, | }![]()
Aquí, el uso de \chordRepeats dentro de una construcción
\relative produce un resultado inseperado: una vez se han
expandido los eventos de acorde, no pueden distinguirse de
aquellos introducidos como acordes normales, haciendo que
\relative asigne una octava basada en su contexto actual.
Dado que las instancias anidadas de \relative no se afectan
mutuamente, se puede usar otra instrucción \relative dentro
de \chordRepeats para establecer las relaciones de octava
antes de expandir los acordes repetidos. En tal caso, todo el
contenido de la instrucción \relative interior no afecta a
la exterior; de aquí la distinta escritura de octava en la última
nota de este ejemplo.
\relative { \chordRepeats #'(articulation-event) \relative { <a'-. c\prall e>1\sfz c'4 q2 r8 q8-. } | q2 c'' | }![]()
Las interacciones con \relative se producen solamente con
las llamadas explícitas de \chordRepeats: la expansión
implícita al comienzo del proceso de tipografiado se hace en un
momento en que todas las instancias de \relative ya se han
procesado.
Véase también
Referencia de la notación: Notación de acordes, Articulaciones y ornamentos.
Archivos de inicio: ly/chord-repetition-init.ly.
| [ << Notas simultáneas ] | [Top][Contents][Index] | [ Notación de los pentagramas >> ] |
| [ < Notas en acorde ] | [ Up: Una voz única ] | [ Expresiones simultáneas > ] |
![[image of music]](../46/lily-f91dd60f.png)
![[image of music]](../ee/lily-d1649c43.png)
![[image of music]](../26/lily-6bf16530.png)
![[image of music]](../3f/lily-252dadd2.png)
![[image of music]](../e3/lily-c62681ce.png)
![[image of music]](../15/lily-41ed6399.png)