15.2.3 Rejillas de acordes

En algunos países europeos, sobre todo en Francia, los músicos de jazz usan lo que se conoce como ‘rejillas de acordes’, que imprimen los acordes visualmente poniéndolos dentro de rectángulos.

[image of music]

Aunque se omiten durante el resto de este apartado por brevedad, se recomienda usar los siguientes ajustes de \paper para las rejillas de acorde:

\paper {
  indent = 0
  ragged-right = ##f
}

El indent = 0 garantiza que la primera línea no presenta un sangrado como lo haría normalmente (see Variables de \paper para desplazamientos y sangrados). ragged-right = ##f es necesario para rejillas de una sola línea para forzar que ocupe todo el ancho de la página; see Variables de \paper para la anchura y los márgenes.

Para crear una rejilla de acordes, hay que crear una instancia del contexto ChordGrid.

\new ChordGrid \chordmode { c1 d1:m e1:7 f1:7+ }
[image of music]

Cada cuadrado se subdivide automáticamente.

\new ChordGrid \chordmode {
  c1
  d2 c2
  e2. c4
}
[image of music]

Los acordes que se duran un compás entero se centran dentro de su cuadrado. Los acordes que duran medio compás ocupan medio cuadrado, y los que duran un cuarto de compás ocupan un cuarto de cuadrado. Esta imagen a modo de resumen presenta las reglas por omisión para la subdivisión del cuadrado:

[image of music]

La instrucción \medianChordGridStyle modifica la impresión predeterminada de los cuadrados con divisiones del compás particulares, de forma que usen el estilo recomendado por Philippe Baudoin en su libro Jazz, mode d’emploi (“Jazz, instrucciones de uso”).

\layout {
  \context {
    \ChordGrid
    \medianChordGridStyle
  }
}
[image of music]

En las rejillas de acordes, los silencios hacen que se imprima el símbolo noChordSymbol, igual que en un contexto ChordNames normal (see Impresión de los nombres de acorde).

\new ChordGrid \chordmode { c1 r2 c2 R1 }
[image of music]

Los Skips o silencios de separación producen espacio vacío. TheyPueden ocupar parte de un cuadrado.

\new ChordGrid \chordmode { c1 s2 c2 s1 }
[image of music]

Fragmentos de código seleccionados

Personalización del estilo de las rejillas de acordes

Se pueden definir divisiones personalizadas de los cuadrados de acordes a través de las propiedades measure-division-lines-alist y measure-division-chord-placement-alist de ChordSquare. Ambas son listas de asociación. Sus claves de asociación son divisiones de compás, concretamente listas que dan la fracción del compás que representa cada acorde (o silencio o separación). De forma más precisa, una lista-A de divisiones de compases consta de números positivos exactos que suman la unidad, por ejemplo '(1/2 1/4 1/4). El requisito de la exactitud implica que p.ej. 1/2 es válido pero no 0.5.

Los valores de measure-division-lines-alist son listas de líneas, que están representadas como (x1 y1 x2 y2). La línea comienza en el punto (x1 . y1) y finaliza en (x2 . y2). Las coordenadas se expresan en la escala [-1, 1] relativa a las dimensiones del cuadrado.

Los valores en measure-division-chord-placement-alist son listas de pares (x . y) que dan la ubicación de los compases respectivos..

Este ejemplo define un estilo de rejilla de acordes peculiar que tiene una regla para los compases divididos en tres partes iguales.

\paper {
  line-width = 10\cm
  ragged-right = ##f
}

\new ChordGrid \with {
  \override ChordSquare.measure-division-lines-alist =
    #'(((1) . ())
       ((1/3 1/3 1/3) . ((-1 -0.4 0 1) (0 -1 1 0.4))))
  \override ChordSquare.measure-division-chord-placement-alist =
    #'(((1) . ((0 . 0)))
       ((1/3 1/3 1/3) . ((-0.7 . 0.5) (0 . 0) (0.7 . -0.5))))
}
\chordmode {
  \time 3/4
  c2.
  c4 c4 c4
}
[image of music]

Véase también

Glosario musical: chord grid.

Referencia de funcionamiento interno: ChordGrid, ChordGridScore, GridChordName, ChordSquare, Grid_chord_name_engraver, Chord_square_engraver.


Referencia de la notación de GNU LilyPond v2.25.30 (development-branch).