| [ << Repeticiones ] | [Top][Contents][Index] | [ Notas simultáneas >> ] |
| [ < Repeticiones de compás o parte de ellos ] | [ Up: Repeticiones cortas ] | [ Notas simultáneas > ] |
4.2.2 Repeticiones de trémolo
Los trémolos pueden adoptar dos formas: alternancia entre dos acordes o dos notas, y repetición rápida de una sola nota o acorde. Los trémolos que consisten en una alternancia se indican por medio de la adición de barras entre las notas o acordes que se alternan, mientras que los trémolos que consisten en la repetición rápida de una sola nota se indican mediante la adición de barras cruzadas a una nota única.
Para colocar marcas de trémolo entre las notas, use \repeat
con el estilo tremolo (trémolo):
\relative c'' { \repeat tremolo 8 { c16 d } \repeat tremolo 6 { c16 d } \repeat tremolo 2 { c16 d } }![]()
La sintaxis de \repeat tremolo espera que se escriban
exactamente dos notas dentro de las llaves, y el número de
repeticiones debe corresponderse con un valor que se pueda
expresar con figuras normales o con puntillo. Así, \repeat
tremolo 7 es válido y produce una nota con doble puntillo, pero
\repeat tremolo 9 no es válido.
La duración del trémolo es igual a la duración de la expresión
entre llaves, multiplicada por el número de repeticiones:
\repeat tremolo 8 { c16 d16 } da como resultado un
trémolo de redonda, escrito como dos redondas unidas por barras de
trémolo.
Existen dos maneras de colocar marcas de trémolo sobre una única
nota. Incluso aquí se puede utilizar la sintaxis \repeat
tremolo, en cuyo caso la nota no debe ir encerrada entre llaves:
\repeat tremolo 4 c'16![]()
El mismo resultado se puede obtener escribiendo :N
después de la nota, donde N indica la duración de la
subdivisión (debe ser 8 como mínimo). Si N es 8, se
añade una barra de corchea a la plica de la nota. Si
N se omite, se utiliza el último valor:
\relative { c''2:8 c:32 c: c: }![]()
Fragmentos de código seleccionados
Trémolos de pentagrama cruzado
Dado que \repeat tremolo espera exactamente dos argumentos
musicales para los trémolos de acorde, la nota o acorde que cambia de
pentagrama en un trémolo que cruza el pentagrama se debe colocar
dentro de llaves curvas junto a su instrucción \change Staff.
\new PianoStaff << \new Staff = "up" \relative c'' { \key a \major \time 3/8 s4. } \new Staff = "down" \relative c'' { \key a \major \time 3/8 \voiceOne \repeat tremolo 6 { <a e'>32 { \change Staff = "up" \voiceTwo <cis a' dis>32 } } } >>![]()
Controlar el aspecto de las barras de trémolo
Usando diversas propiedades del objeto gráfico StemTremolo
es posible controlar la apariencia de las barras de trémolo.
- La propiedad
slopefija la inclinación de las barras de trémolo. - La propiedad
shapedetermina si las barras de trémolo tienen forma de rectángulo (valorrectangle) o de barras de corchea pequeñas (valorbeam-like). - La propiedad
stylefija la inclinación y la forma dependiendo de si la nota tiene corchete, barra o solo plica. Esto existe en contraste con las dos propiedades anteriores, que cambian la inclinación y la forma incondicionalmente. Hay dos estilos definidos.-
default: las barras para los corchetes de plica hacia abajo son más largos y más inclinados que las barras para los corchetes de plica hacia arriba; las barras de trémolo sobre notas barradas tienen una forma rectangular y son paralelas a la barra de corchea. -
constant: todas las barras de trémolo tienen forma de barra de corchea y tienen la misma inclinación excepto para los corchetes de plica hacia abajo.
-
music = { a''4:32 a': e''8: \noBeam e': a'':[ a':] f':[ g':] d':[ d':] } \new Staff { <>^\markup "default" \music } \new Staff { <>^\markup \typewriter "style = #'constant" \override StemTremolo.style = #'constant \music } \new Staff { <>^\markup \typewriter "shape = #'rectangle" \override StemTremolo.shape = #'rectangle \music } \new Staff { <>^\markup \typewriter "shape = #'beam-like" \override StemTremolo.shape = #'beam-like \music } \new Staff { <>^\markup \typewriter "slope = -0.2" \override StemTremolo.slope = -0.2 \music } \paper { indent = 0 tagline = ##f }![]()
Véase también
Fragmentos de código: Repeats.
| [ << Repeticiones ] | [Top][Contents][Index] | [ Notas simultáneas >> ] |
| [ < Repeticiones de compás o parte de ellos ] | [ Up: Repeticiones cortas ] | [ Notas simultáneas > ] |
![[image of music]](../4b/lily-6d74dc07.png)
![[image of music]](../ca/lily-e9c4df6b.png)
![[image of music]](../99/lily-be15c0b0.png)
![[image of music]](../3f/lily-7725ffcf.png)
![[image of music]](../2a/lily-0dbbf30d.png)