10.1.4 Líneas de cambio de pentagrama
Cuando una voz cambia a otro pentagrama, se puede imprimir automáticamente una línea que conecte las notas:
\new PianoStaff << \new Staff = "one" { \showStaffSwitch c'1 \change Staff = "two" b2 a } \new Staff = "two" { \clef bass s1*2 } >>![]()
Una línea de cambio de pauta entre acordes conecta las “últimas notas” de cada uno de ellos según se han escrito en el archivo de entrada; Esto se puede usar para ajustar rápidamente las posiciones verticales del comienzo y el final de la línea.
\new PianoStaff << \new Staff = "one" { <c' e' g'>1 \showStaffSwitch \change Staff = "two" <a c' f>1 \hideStaffSwitch \change Staff = "one" <e' g' c'>1 \showStaffSwitch \change Staff = "two" <f a c'>1 } \new Staff = "two" { \clef bass s1*4 } >>![]()
Instrucciones predefinidas
\showStaffSwitch,
\hideStaffSwitch.
Véase también
Fragmentos de código: Keyboards.
Referencia de funcionamiento interno: Note_head_line_engraver, VoiceFollower.
Fragmentos de código seleccionados
Plicas de pentagrama cruzado
Este fragmento de código muestra el uso del grabador
Span_stem_engraver y de \crossStaff para conectar
automáticamente plicas de un pentagrama a otro.
No es necesario especificar las longitudes de las plicas porque la
distancia variable entre las cabezas de las notas y los
pentagramas se calcula automáticamente. Sin embargo, es
importante aplicar \crossStaff a la voz o pentagrama
correctos (esto es, en el lado opuesto de donde está o estaría
posicionada la barra de corcheas) para conseguir el efecto deseado
\layout { \context { \PianoStaff \consists "Span_stem_engraver" } } \new PianoStaff << \new Staff { <b d'>4 r d'16\> e'8. g8 r\! | e'8 f' g'4 \voiceTwo % Down to lower staff \crossStaff { e'8 e'8 } e'4 | } \new Staff { \clef bass \voiceOne % Up to upper staff \crossStaff { <e g>4 e, g16 a8. c8 } d | g8 f g4 \voiceTwo g8 g g4 | } >>![]()
Indicar acordes de pentagrama cruzado con corchetes de arpegio
Un corchete de arpegio puede indicar que se tienen que tocar con
la misma mano notas que están en dos pentagramas distintos. Para
hacerlo, el PianoStaff se debe configurar para que acepte
símbolos de arpegio de pentagrama cruzado y los símbolos de
arpegio se deben configurar a la forma de corchete en el contexto
de PianoStaff.
(Debussy, Les collines d’Anacapri, c. 65)
\new PianoStaff << \set PianoStaff.connectArpeggios = ##t \override PianoStaff.Arpeggio.stencil = #ly:arpeggio::brew-chord-bracket \new Staff { \relative c' { \key b \major \time 6/8 b8-.(\arpeggio fis'-.\> cis-. e-. gis-. b-.)\!\fermata^\laissezVibrer \bar "||" } } \new Staff { \relative c' { \clef bass \key b \major << { <a e cis>2.\arpeggio } \\ { <a, e a,>2. } >> } } >>![]()
Véase también
Fragmentos de código: Keyboards.
Referencia de funcionamiento interno: Stem.
![[image of music]](../fb/lily-d5640d33.png)
![[image of music]](../5f/lily-b2d29d46.png)
![[image of music]](../6e/lily-855fd1bd.png)
![[image of music]](../36/lily-2acff78b.png)