4.1.6 Estructura de las repeticiones de Segno

\repeat segno se diferencia de \repeat volta solo en la notación que resulta impresa. Consulte las secciones anteriores para ver información general sobre la escritura de música con repeticiones, finales alternativos y variaciones. Esta sección se ocupa de los detalles de la notación de segno sin volver a explicar la sintaxis del código de entrada.

\repeat segno efectúa la notación de las repeticiones que tienen indicaciones D.C. o D.S.. Marca con un símbolo de segno el comienzo de la sección que se repite cuando no está al comienzo de la pieza. También marca los finales alternativos con símbolos de coda en lugar de casillas de primera y segunda vez, siempre que los finales se suponga que se ejecutan en orden, esto es, no \volta 1,3 y después \volta 2,4.

Cuando se habilita la numeración de compases de los finales alternativos, también se aplica a las alternativas cuya notación presenta casillas de primera y segunda vez si se han creado con \repeat segno o con \repeat volta, pero no se aplica a los finales alternativos que contienen símbolos de coda.

A continuación aparecen muestras de algunos usos comunes.

al fine

Las indicaciones de repetición incluyen al Fine si aparece una instrucción \fine en cualquier momento anterior (see Repeticiones Al fine).

music = \fixed c' {
  f1
  \repeat segno 2 {
    g1
    \volta 2 \fine
    \volta 1 a1
  }
  \section
}

\score { \music }
\score { \unfoldRepeats \music }
[image of music]
alla coda

El comienzo de cada final alternativo se marca con un \codaMark \default implícito. Las indicaciones de repetición dentro de las alternativas incluyen ‘al … e poi la …’ que se refiere a la marca de la primera alternativa y la marca a la que se salta. Si la duración de la última alternativa sea cero, se suprime la llamada automática, permitiendo en su lugar establecer una etiqueta de sección.

music = \fixed c' {
  f1
  \repeat segno 2 {
    g1
    \alternative {
      \volta 1 { \repeat unfold 4 { a2 } }
      \volta 2 \volta #'() {
        \section
        \sectionLabel "Coda"
      }
    }
  }
  b1
  \fine
}

\score { \music }
\score { \unfoldRepeats \music }
[image of music]

Se puede abreviar la indicacion de retorno preparando un procedimiento de formato alternativo (see Apariencia de las repeticiones de Segno).

da capo

Las indicaciones de repetición incluyen D.C. cuando la sección que se repite comienza al principio de la partitura. Los casos contemplados de da capo reflejan los casos contemplados de dal segno.

music = \fixed c' {
  \repeat segno 2 {
    g1
  }
  \fine
}

\score { \music }
\score { \unfoldRepeats \music }
[image of music]
dal segno

Las indicaciones de repetición incluyen D.S. cuando la sección que se repite comienza después del principio de la partitura. El comienzo de la sección que se repite viene marcada con una llamada \segnoMark \default implícita.

music = \fixed c' {
  f1
  \repeat segno 2 {
    g1
  }
  \repeat segno 2 {
    a1
  }
  \fine
}

\score { \music }
\score { \unfoldRepeats \music }
[image of music]

Se puede forzar una repetición del tipo dal-segno que comience al principio de la partitura (see Apariencia de las repeticiones de Segno).

retorno múltiple

Una indicación de repetición que se debe ejecutar más de una vez incluye una ‘… V.’. El número de veces que la indicación se ejecuta es una menos que el número de veces que se ejecuta el pasaje completo.

music = \fixed c' {
  \repeat segno 3 {
    g1
  }
  \fine
}

\score { \music }
\score { \unfoldRepeats \music }
[image of music]

Véase también

Glosario musical: da capo, dal segno, fine.

Referencia de la notación: Repeticiones Al fine, Finales alternativos (primera y segunda vez), Automatic bar lines, Otras variantes dentro de las secciones repetidas, Divisores de sección, Etiquetas de sección, Repeticiones sencillas.

Fragmentos de código: Repeats.

Referencia de funcionamiento interno: CodaMark, JumpScript, SectionLabel, SegnoMark.


Referencia de la notación de GNU LilyPond v2.25.30 (development-branch).