9.7.4 Barras de frase en himnos
Se puede configurar la instrucción \caesura para crear
líneas divisorias de fraseo que interactúan bien con las otras
líneas divisorias automáticas (see Automatic bar lines).
En los ejemplos siguientes, el código fuente de la melodía de
old-hundredth-example.ly usa \caesura entre los
versos de la letra y \fine al final. No hay ninguna
instrucción \fermata ni \bar; estos símbolos
aparecen en el resultado a causa de la configuración de la cesura.
The Boston Handel and Haydn Society Collection of Church Music (1830) tiene una línea divisoria gruesa después de cada frase. Para esta melodía, también tiene calderones sobre las líneas divisorias:
\layout { \context { \Score caesuraType = #'((bar-line . ".") (scripts . (fermata))) fineBarType = ".." } } \include "old-hundredth-example.ly"![]()
Original Sacred Harp de J.S. James (1911) tiene una línea divisoria gruesa cuando se salta de línea a mitad del compás al final de una frase.
\layout { \context { \Score caesuraType = #'((underlying-bar-line . "x-.")) fineBarType = ".." } } \include "old-hundredth-example.ly"![]()
![[image of music]](../b3/lily-d4bda9d9.png)
![[image of music]](../3d/lily-06f1a7ae.png)