| [ << Músicas del mundo ] | [Top][Contents][Index] | [ Modos de entrada >> ] |
| [ < Música clásica persa ] | [ Up: Música clásica persa ] | [ Afinaciones persas > ] |
18.4.1 Notación de la música persa
La notación de la música clásica persa usa normalmente dos alteraciones para los microtonos, sori y koron. Inventados por Ali-Naqi Vaziri alrededor de 1935, indican que la altura respectiva se eleva o desciende aproximadamente un cuarto de tono.
El archivo persian.ly4 ofrece soporte para koron y sori; se pueden obtener añadiendo ‘k’ (koron) y ‘o’ (sori) después de los nombres de las notas en inglés.
LilyPond contempla afinaciones para todos los principales modos persas en todas las tonalidades, suficientes para llevar a cabo la notación de los gushehs (melodías centrales) de todos los dastgahs (sistemas musicales modales).
La nota que sigue inmediatamente a un koron es a veces5 bajada en unos 20 cents. Esto no se refleja en la notación pero se considera parte de la afinación. Sin embargo, para obtener un mejor soporte para el MIDI, podemos hacer un bemol añadiendo ‘v’ después del nombre de la nota (‘vlat’). Esta nota debe tener también un intenso vibrato, y el vibrato y la afinación baja están integrados perceptualmente (serialism). Esto es solamente para el MIDI y no tiene ningún efecto en la notación en sí.
No hay más asuntos relacionados con la afinación en la música persa. Como la música es monofónica, la diferencia entre la entonación justa (por ejemplo) y el temperamento igual es meramente académica: no hay acordes en los que se pueda percibir algún intervalo desafinado.
Se proveen los siguientes sufijos para los nombres ingleses de las notas.
ffdoble bemol fbemol kkoron (alrededor de un cuarto de bemol, -3/10 de tono, 60 cents) osori (alrededor de un cuarto de sostenido, 2/10 de tono, 40 cents) ssostenido xdoble sostenido vnota baja en 20 cents (“vlat”, sin notación visible) fvbemol, afinado 20 cents hacia abajo (como un bemol normal en la notación) svsostenido, afinado 20 cents hacia abajo (como un sostenido normal en la notación; nunca se encuentra en la música persa tradicional)
Footnotes
(4)
Existe otro archivo más antiguo que da soporte a la música clásica persa, que también se llama persian.ly (escrito por Kees van den Doel) que ya no funciona con la versión actual de LilyPond; aunque los nombres de nota son compatibles, la selección de armaduras de tonalidad no lo es.
(5)
Si el intervalo definido por la nota antes del koron y después del koron es una tercera menor. Lo mismo vale para la nota que está debajo de la finalis en el dastgah ‘Esfahan’ de acuerdo con algunos, aunque no todos, los músicos persas.
| [ << Músicas del mundo ] | [Top][Contents][Index] | [ Modos de entrada >> ] |
| [ < Música clásica persa ] | [ Up: Música clásica persa ] | [ Afinaciones persas > ] |
![[image of music]](../5d/lily-1164b5dd.png)