30.4.1 Panorámica de los trucajes de espaciado horizontal específicos de cada objeto
Los objetos de disposición que tienen una posición fija horizontal
se llaman items (elementos) por oposición a los
spanners (objetos de extensión) y respecto al espaciado
horizontal se agrupan en columnas. Las cabezas de nota y
los silencios, que forman el material musica principal junto con
esos objetos que están enlazados a ellos lógicamente (alteraciones
accidentales, articulaciones, plicas, puntillos, etc.) son todos
parte de ‘columnas musicales’ (representadas por objetos
gráficos del tipo NoteColumn). El material
introductorio, como las claves, indicaciones de compás y líneas
divisorias, se agrupa en ‘columnas no musicales’ (representadas
por objetos gráficos del tipo NonMusicalPaperColumn). En
el ejemplo siguiente, los elementos musicales están en color rojo,
y los no musicales en azul.
Este ejemplo muestra que existe una alternancia entre columnas musicales y no musicales. La primera columna no musical contiene una clave y una indicación de compás. La primera columna musical tiene una cabeza de nota con su plica y una articulación. La segunda columna no musical está vacía y por tanto se elimina durante el proceso de disposición. La segunda columna musical tiene, de nuevo, una nota. La tercera columna no musical contiene una clave, una barra de compás y una llamada de ensayo, y así sucesivamente.
Dentro de cada columna, el espaciado es fijo. Por otro lado, el espacio de separación entre columnas consecutivas es flexible. Como veremos, los métodos para ajustar el espaciado dentro de una columna y entre distintas columnas, son diferentes.
![[image of music]](../e7/lily-e5086098.png)