| [Top][Contents][Index] |
Table of Contents
- Notación musical
- 1 Alturas
- 2 Duraciones
- 3 Expresiones
- 4 Repeticiones
- 4.1 Repeticiones largas
- 4.1.1 Repeticiones explícitas
- 4.1.2 Repeticiones sencillas
- 4.1.3 Finales alternativos (primera y segunda vez)
- 4.1.4 Otras variantes dentro de las secciones repetidas
- 4.1.5 Repeticiones Al fine
- 4.1.6 Estructura de las repeticiones de Segno
- 4.1.7 Apariencia de las repeticiones de Segno
- 4.1.8 Marcas de repetición manual
- 4.2 Repeticiones cortas
- 4.1 Repeticiones largas
- 5 Notas simultáneas
- 6 Notación de los pentagramas
- 7 Anotaciones editoriales
- 8 Texto
- Notación especializada
- 9 Música vocal
- 9.1 Notación común para música vocal
- 9.1.1 Referencias para música vocal
- 9.1.2 Introducir la letra
- 9.1.3 Alineación de la letra a una melodía
- 9.1.4 Duración automática de las sílabas
- 9.1.5 Duración manual de las sílabas
- 9.1.6 Varias sílabas sobre una nota
- 9.1.7 Varias notas sobre una sílaba
- 9.1.8 Líneas de extensión y guiones
- 9.1.9 Cambios de vocal graduales
- 9.2 Técnicas específicas para la letra
- 9.3 Versos
- 9.4 Canciones
- 9.5 Música coral
- 9.6 Ópera y musicales
- 9.7 Cánticos salmos e himnos
- 9.8 Música vocal antigua
- 9.1 Notación común para música vocal
- 10 Teclados y otros instrumentos de varios pentagramas
- 11 Instrumentos de cuerda sin trastes
- 12 Instrumentos de cuerda con trastes
- 12.1 Notación común para cuerdas con trastes
- 12.1.1 Referencias para cuerdas con trastes
- 12.1.2 Indicación de los números de cuerda
- 12.1.3 Tablaturas predeterminadas
- 12.1.4 Tablaturas personalizadas
- 12.1.5 Marcas de diagramas de trastes
- 12.1.6 Diagramas predefinidos de trastes
- 12.1.7 Diagramas de traste automáticos
- 12.1.8 Digitaciones de la mano derecha
- 12.2 Guitarra
- 12.3 Banjo
- 12.4 Laúd
- 12.1 Notación común para cuerdas con trastes
- 13 Percusión
- 14 Instrumentos de viento
- 15 Notación de acordes
- 16 Música contemporánea
- 17 Notación antigua
- 17.1 Panorámica de los estilos contemplados
- 17.2 Tipografiar música mensural
- 17.2.1 Contextos de la música mensural
- 17.2.2 Claves de la música mensural
- 17.2.3 Indicaciones de compás de la música mensural
- 17.2.4 Cabezas de nota de la música mensural
- 17.2.5 Corchetes de la música mensural
- 17.2.6 Silencios de la música mensural
- 17.2.7 Alteraciones y armaduras de la música mensural
- 17.2.8 Alteraciones de anotación (musica ficta)
- 17.2.9 Ligaduras mensurales blancas
- 17.3 Tipografiado del canto gregoriano
- 17.4 Tipografiado del canto kievano en notación cuadrada
- 17.4.1 Contextos del canto kievano
- 17.4.2 Claves del canto kievano
- 17.4.3 Notas del canto kievano
- 17.4.4 Alteraciones accidentales del canto kievano
- 17.4.5 Líneas divisorias del canto kievano
- 17.4.6 Melismas del canto kievano
- 17.4.7 Trabajar con música antigua: escenarios y soluciones
- 17.4.8 Incipits
- 17.4.9 Disposición tipo «Mensurstriche»
- 17.4.10 Transcripción de canto gregoriano
- 17.4.11 Antigua y moderna desde la misma fuente
- 18 Músicas del mundo
- 9 Música vocal
- Entrada y salida generales
- 19 Modos de entrada
- 20 Estructura del código de entrada
- 21 Títulos y encabezamientos
- 22 Trabajar sobre los archivos de entrada
- 23 Controlar la salida
- 24 Creación de salida MIDI
- 24.1 Notación contemplada por el MIDI
- 24.2 Notación no contemplada en el MIDI
- 24.3 El bloque MIDI
- 24.4 Control de las dinámicas del MIDI
- 24.5 Uso de los instrumentos MIDI
- 24.6 Uso de las repeticiones con el MIDI
- 24.7 Asignación de canales MIDI
- 24.8 Propiedades de contexto para efectos MIDI
- 24.9 Enriquecimiento de la salida MIDI
- 25 Extraer información musical
- Problemas de espaciado
- 26 Disposición de la página
- 27 Disposición de la partitura
- 28 Saltos
- 29 Espaciado vertical
- 30 Espaciado horizontal
- 31 Encajar la música en menos páginas
- Cambiar los valores por omisión
- 32 Ajuste fino de la salida
- 33 Contextos de interpretación
- 34 Explicación del Manual de referencia de funcionamiento interno
- 35 Modificar las propiedades
- 36 Conceptos y propiedades útiles
- Apéndices
- Appendix A Instrucciones de marcado
- Appendix B Tablas del manual sobre notación
- B.1 Cuadro de nombres de acordes
- B.2 Modificadores de acorde más usuales
- B.3 Afinaciones predefinidas de instrumentos de cuerda
- B.4 Diagramas predefinidos de posiciones de trastes
- B.5 Tamaños de página predefinidos
- B.6 Instrumentos MIDI
- B.7 Lista de colores
- B.8 La tipografía Emmentaler
- B.9 Estilos de cabezas de nota
- B.10 Conjuntos de glifos de alteraciones accidentales
- B.11 Estilos de clave
- B.12 Lista de caracteres especiales
- B.13 Lista de articulaciones
- B.14 Lista de signos de respiración
- B.15 Notas de percusión
- B.16 Lista de líneas divisorias
- B.17 Valores por omisión para
outside-staff-priority - B.18 Valores por omisión para
script-priority - B.19 Glosario técnico
- B.20 Funciones musicales disponibles
- B.21 Identificadores de modificación de contextos
- B.22 Variables del papel
- B.23 Convenciones de nomenclatura
- B.24 Predicados de tipo predefinidos
- Appendix C Hoja de referencia rápida
- Appendix D GNU Free Documentation License
- Appendix E Índice de instrucciones y conceptos
| [Top][Contents][Index] |