| [ << Duraciones ] | [Top][Contents][Index] | [ Expresiones >> ] |
| [ < Barras de compás ] | [ Up: Compases ] | [ Numeración de los compases > ] |
2.5.2 Automatic bar lines
Varias instrucciones aparte de \bar pueden también crear
barras de compás como parte de su efecto. Las barras de compás
creadas en estos casos se pueden cambiar estableciendo propiedades
de contexto. Si una propiedad se establece a '() o se deja
sin configurar, se ignora; en otro caso, el valor debe ser un tipo
de barra predefinido o uno que se haya definido previamente con la
instrucción \defineBarLine (see Barras de compás).
Se pueden aplicar al mismo tiempo varios motivos para crear diferentes barras de compás automáticas. Los conflictos sse resuelven en parte aportando propiedades para combinaciones predeterminadas y en parte mediante un esquema de prioridades. La tabla que aparece más abajo presenta todas las propiedades disponibles en orden de prioridad creciente.
underlyingRepeatBarType¶Usado en puntos de repetición u origen de un salto, donde en otro caso no se imrpimiría ninguna barra. Esto es lo que se espera cuando las secciones repetidas no están alineadas con los compases. Varias instrucciones emplean este tipo de barra:
\codaMark,\inStaffSegno,\repeat segno,\repeat voltay\segnoMark.caesuraType underlying-bar-line¶Usado en
\caesura; see Barras de frase en himnos.measureBarType¶Usado en la frontera normal de un compás.
caesuraType bar-line¶USado en
\caesura; see Barras de frase en himnos.sectionBarType¶Used at a section break created by
\section.fineBarType¶Usado en
\fine.doubleRepeatBarType¶doubleRepeatSegnoBarTypeendRepeatBarTypeendRepeatSegnoBarTypefineSegnoBarTypefineStartRepeatSegnoBarTypesegnoBarTypestartRepeatBarTypestartRepeatSegnoBarTypeSolo uno de estos tipos de barra de compás se usa en un momento dado; la que se use depende de la estructura de la pieza.
Las propiedades que llevan
startRepeatoendRepeaten el nombre, se usan al comienzo o al final de una sección repetida creada mediante\repeat volta, y las propiedades que tienendoubleRepeaten el nombre se usan cuando coinciden el final de una sección repetida y el principio de otra.Las propiedades que llevan
segnoen el nombre, se usan en un segno dentro del pentagrama, que se puede crear por parte de\repeat segnoo de\segnoMarkcuando la propiedadsegnoStyleestá establecida abar-line, o creada por parte de\inStaffSegno.Las porpiedades que llevan
fineen el nombre, se usan en\fine.
La prioridad se aplica de forma independiente a las líneas divisorias al principio, mitad o final de los pentagramas, permitiendo que aparezca una barra de compás de menor prioridad donde los tipos de barra de alta prioridad no tienen ningún glifo definido (see Barras de compás).
\fixed c' { c1 \section \break \repeat volta 2 d1 }![]()
Fragmentos de código seleccionados
Establecer el tipo de repetición doble predeterminado para la primera y segunda vez
Existen tres estilos distintos de repeticiones dobles para la
primera y segunda vez, que se pueden ajustar utilizando
doubleRepeatBarType.
\relative c'' { \repeat volta 2 { c1 } \set Score.doubleRepeatBarType = ":..:" \repeat volta 2 { c1 } \set Score.doubleRepeatBarType = ":|.|:" \repeat volta 2 { c1 } \set Score.doubleRepeatBarType = ":|.:" \repeat volta 2 { c1 } }![]()
Véase también
Referencia de la notación: Barras de compás, Repeticiones.
Fragmentos de código: Rhythms.
Referencia de funcionamiento interno: Repeat_acknowledge_engraver.
| [ << Duraciones ] | [Top][Contents][Index] | [ Expresiones >> ] |
| [ < Barras de compás ] | [ Up: Compases ] | [ Numeración de los compases > ] |
![[image of music]](../4a/lily-10b1891f.png)
![[image of music]](../fb/lily-4a3a9db3.png)