| [ << Chords ] | [Top][Contents] | [ Keyboards >> ] |
| [ < Solución de problemas de acordes y barras que cruzan el pentagrama ] | [ Up: Chords ] | [ Personalización del símbolo de Sin Acorde > ] |
Personalización del estilo de las rejillas de acordes
Se pueden definir divisiones personalizadas de los cuadrados de
acordes a través de las propiedades
measure-division-lines-alist y
measure-division-chord-placement-alist de
ChordSquare. Ambas son listas de asociación. Sus claves
de asociación son divisiones de compás, concretamente listas que
dan la fracción del compás que representa cada acorde (o silencio
o separación). De forma más precisa, una lista-A de divisiones de
compases consta de números positivos exactos que suman la unidad,
por ejemplo '(1/2 1/4 1/4). El requisito de la exactitud
implica que p.ej. 1/2 es válido pero no 0.5.
Los valores de measure-division-lines-alist son listas de
líneas, que están representadas como (x1 y1
x2 y2). La línea comienza en el punto
(x1 . y1) y finaliza en (x2
. y2). Las coordenadas se expresan en la escala
[-1, 1] relativa a las dimensiones del cuadrado.
Los valores en measure-division-chord-placement-alist son
listas de pares (x . y) que dan la ubicación de
los compases respectivos..
Este ejemplo define un estilo de rejilla de acordes peculiar que tiene una regla para los compases divididos en tres partes iguales.
\paper { line-width = 10\cm ragged-right = ##f } \new ChordGrid \with { \override ChordSquare.measure-division-lines-alist = #'(((1) . ()) ((1/3 1/3 1/3) . ((-1 -0.4 0 1) (0 -1 1 0.4)))) \override ChordSquare.measure-division-chord-placement-alist = #'(((1) . ((0 . 0))) ((1/3 1/3 1/3) . ((-0.7 . 0.5) (0 . 0) (0.7 . -0.5)))) } \chordmode { \time 3/4 c2. c4 c4 c4 }
| [ << Chords ] | [Top][Contents] | [ Keyboards >> ] |
| [ < Solución de problemas de acordes y barras que cruzan el pentagrama ] | [ Up: Chords ] | [ Personalización del símbolo de Sin Acorde > ] |