5.3.3 Longitud y grosor de los objetos

Las distancias y longitudes en LilyPond se miden generalmente en espacios de pentagrama, o sea, la distancia entre líneas adyacentes de la pauta (o de manera ocasional medios espacios), mientras que la mayoría de las propiedades de grosor se miden como múltiplos del grosor actual de las líneas del pentagrama, que viene dada por la propiedad thickness del grob StaffSymbol. Por ejemplo, de forma predeterminada, a las líneas de los reguladores se les da un grosor de una unidad del grosor de las líneas del pentagrama, mientras que el grosor de una plica es 1.3 unidades. Observe sin embargo que ciertas propiedades de grosor son diferentes; por ejemplo, el grosor de las barras de corchea se controla por medio del valor de beam-thickness, que se mide en espacios de pentagrama.

Entonces ¿cómo se tienen que escalar las longitudes en proporción al tamaño de la tipografía? Se puede hacer con la ayuda de una función especial que se llama magstep, pensada especialmente para este propósito. Toma un argumento, el cambio de tamaño de la tipografía (valor -2 en nuestro ejemplo) y devuelve un factor de escalado adecuado para reducir otros objetos en la misma proporción. El truco ahora consiste en no cambiar las longitudes de las plicas y otros objetos gráficos, sino más bien cambiar las unidades en que están basados los valores de longitud: es la propiedad staff-space del grob StaffSymbol.

\new Staff ="main" {
  \relative {
    r4 g'8 g c4 c8 d |
    e4 r8
    <<
      { f8 c c }
      \new Staff \with {
        alignAboveContext = "main"
        \omit Clef
        \omit TimeSignature
        fontSize = -2
        % Reduce stem length and line spacing to match
        \override StaffSymbol.staff-space = #(magstep -2)
      }
      { f8 f c }
    >>
    r4 |
  }
}
[image of music]

Aunque modificar staff-space afecta a la escala del ossia, no afecta al espaciado horizontal: este viene determinado por la disposición de la música principal, de manera que se mantenga sinconizada con ella, por lo que no resulta afectada por ninguno de estos cambios de tamaño. Por descontado, si se cambiara la escala de toda la música principal de esta manera, entonces el espaciado horizontal se vería afectado. Esto se examina más tarde en la sección dedicada a la disposición.

De esta manera completamos la creación de un ossia. Los tamaños y las longitudes de todos los demás objetos pueden modificarse de forma parecida

Para cambios pequeños en la escala, como en el ejemplo anterior, el grosor de las distintas líneas trazadas como barras de compás, reguladores, ligaduras, etc., no requiere por lo general un ajuste global. Si el grosor de cualquier objeto de presentación en particular ha de ser ajustado, ello puede conseguirse mejor mediante la sobreescritura de su propiedad thickness. Se mostró anteriormente en Propiedades de los objetos de presentación un ejemplo de modificación del grosor de las ligaduras de expresión. El grosor de todos los objetos que se trazan (es decir, los que no están producidos a partir de una fuente tipográfica) se pueden cambiar de la misma forma.


Manual de aprendizaje de GNU LilyPond v2.25.29 (development-branch).