[ << Ejecución de lilypond-book ] | [Top][Contents][Index] | [ Programas externos >> ] |
| [ < HTML ] | [ Up: Integrar música y texto ] | [ Opciones de fragmentos de música > ] |
3.2.4 DocBook
Para insertar fragmentos de LilyPond es bueno tratar de mantener la conformidad de los documentos de DocBook, permitiendo así el uso de editores de DocBook, validación, etc. Así pues, no se ofrece ninguna etiqueta personalizada, solo especificamos convenciones basadas en los elementos estándar de DocBook.
Convenciones usuales
Para insertar toda clase de fragmentos utilizamos los elementos
mediaobject y inlinemediaobject para formatear
fragmentos en línea o no en línea, respectivamente. Las opciones
de formateo del fragmento se escriben siempre dentro de la
propiedad role del elemento más interno (véanse las
secciones siguientes). Las etiquetas se eligen de forma que
permitan a los editores de DocBook formatear el contenido
satisfactoriamente. Los archivos de DocBook que se van a procesar
con lilypond-book deben tener la extensión
.lyxml.
Incluir un archivo de LilyPond
Este es el caso más sencillo. Debemos usar la extensión
.ly para el archivo incluido, e insertarlo como un
imageobject estándar, con la estructura siguiente:
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="music1.ly"
role="printfilename" />
</imageobject>
</mediaobject>
Observe que puede usar mediaobject o
inlinemediaobject como el elemento más externo, a elección
suya.
Incluir código de LilyPond
Se puede incluir código de LilyPond mediante la utilización de un
elemento programlisting en que el lenguaje se establece
como lilypond, con la estructura siguiente:
<inlinemediaobject>
<textobject>
<programlisting language="lilypond"
role="fragment verbatim staffsize=16
ragged-right relative=2">
\context Staff \with {
\remove Time_signature_engraver
\remove Clef_engraver}
{ c4( fis) }
</programlisting>
</textobject>
</inlinemediaobject>
Como puede ver, el elemento más externo es un mediaobject o
un inlinemediaobject, y hay un elemento textobject
que lleva el programlisting en su interior.
Procesar el documento de DocBook
Al ejecutar lilypond-book sobre un archivo .lyxml
se crea un documento de DocBook válido (con la extensión
.xml) que se puede procesar posteriormente. Si usamos
dblatex, este crea
un archivo PDF a partir de este documento automáticamente. Para
la generación de HTML (HTML Help, JavaHelp, etc.) podemos usar
las hojas de estilo oficiales XSL de DocBook, aunque es posible
que tengamos que aplicarles algún tipo de personalización.
[ << Ejecución de lilypond-book ] | [Top][Contents][Index] | [ Programas externos >> ] |
| [ < HTML ] | [ Up: Integrar música y texto ] | [ Opciones de fragmentos de música > ] |