| [ << Rhythms ] | [Top][Contents] | [ Expressive marks >> ] |
| [ < Barras que se atienen al pulso estrictamente ] | [ Up: Rhythms ] | [ Ejemplo de música para tam-tam > ] |
Subdivisión de barras
Las barras de semicorchea, o de figuras más breves, no se
subdividen de forma predeterminada. Esto es, las barras de más de
dos plicas se amplían sobre el grupo completo de notas, sin
dividirse. Este comportamiento se puede modificar para subdividir
las barras en subgrupos mediante el establecimiento de la
propiedad subdivideBeams al valor #t. Cuando está
activada, las barras se subdividen a intervalos definidos por el
valor actual de la subivisión.
Usando las propiedades beamMinimumSubdivision y
beamMaximumSubdivision se pueden configurar los límites de
la subdivisión automática de las barras, concretamente las
duraciones mínima y máxima en que las barras secundarios se
eliminan. Los valores por omisión son 0 para la
primera y +inf.0 para la segunda, haciendo que LilyPond
subdivida las barras tanto como sea posible.
Existen dos casos especiales que tener en cuenta.
- Si el numerador de
beamMaximumSubdivisionno es una potencia de 2, las duraciones candidatas a la subdivisión sonbeamMaximumSubdivisiondividido por las potencias de 2 que sean mayores o iguales quebeamMinimumSubdivision. - Si
beamMaximumSubdivisiones menor quebeamMinimumSubdivision, la profundidad de las subdivisiones de las barras está limitada porbeamMaximumSubdivision, pero no la frecuencia y los intervalos rítmicos, desviándose por tanto, posiblemente, de las longitudes correctas o esperadas.
Si respectIncompleteBeams se fija al valor #t, las
subdivisiones incompletas con más de dos plicas se tratan como una
‘extensión’ del grupo de subdivisión previo, es decir, la
duración del grupo de subdivisión anterior se extiende para que
comprenda también la subdivisión incompleta. Si en vez de ello se
fija a #f (que es lo predeterminado), se inicia un grupo de
subdivisión nuevo.
\relative c'' { \time 1/4 <>^"default" c32 c c c c c c c <>^"with subdivision" \set subdivideBeams = ##t c32 c c c c c c c <>^"min 1/8" \once \set beamMinimumSubdivision = #1/8 c32 c c c c c c c <>^"max 1/16" \once \set beamMaximumSubdivision = #1/16 c32 c c c c c c c <>^"max 3/8" \once \set beamMaximumSubdivision = #3/8 \repeat unfold 16 c64 <>^"min 1/32, max 1/64" % Set maximum beam subdivision interval to 1/64 to limit % subdivision depth, despite not being metrically correct. \once \set beamMinimumSubdivision = #1/32 \once \set beamMaximumSubdivision = #1/64 \repeat unfold 32 c128 \break <>^"beams with incomplete subdivisions" c32 c c c c c c r32 c32 c c c c r16. <>^\markup { "the same with" \typewriter { "respectIncomplete=#t" } } \set respectIncompleteBeams = ##t % The incomplete subgroup extends the completed subgroup. c32 c c c c c c r32 % No visual change since we have only two stems in the % incomplete subgroup. c32 c c c c r16. }
| [ << Rhythms ] | [Top][Contents] | [ Expressive marks >> ] |
| [ < Barras que se atienen al pulso estrictamente ] | [ Up: Rhythms ] | [ Ejemplo de música para tam-tam > ] |