Barras recortadas

Las barras recortadas al principio y al final de las barras, junto con las barras unidas a notas sueltas que parecen corchetes planos, son posibles con una combinación de stemLeftBeamCount, stemRightBeamCount e indicadores de barra [] pareados.

Para imitar los corchetes planos hacia la derecha sobre notas sueltas, indicadores de barra [] pareados y fije el valor de stemLeftBeamCount a cero. En cambio, para imitar corchetes planos hacia la izquierda sobre notas sueltas, fije el valor de stemRightBeamCount a cero (línea uno).

Para las barras recortadas hacia la derecha al final de una serie de noras barradas, fije el valor de stemRightBeamCount a un valor positivo. Por su parte, para barras recortadas hacia la derecha al comienzo de una serie de notas barradas, fije stemLeftBeamCount (línea dos).

A veces tiene sentido que una nota suelta entre dos silencios lleve dos barras recortadas, hacia la derecha y hacia la izquierda. Esto se hace escribiendo solamente indicadores de barrado [] pareados (línea tres).

Observe que \set stemLeftBeamCount siempre equivale a \once \set. En otras palabras, los ajustes para el número de barras no son “persistentes”, o sea que la pareja de barras recortadas unidas a la semicorchea aislada del último ejemplo no tiene nada que ver con la instrucción \set de la barra anterior.

\score {
  <<
    \new RhythmicStaff {
      \set stemLeftBeamCount = 0
      c16[] r8.
      r8.
      \set stemRightBeamCount = 0
      16[]
    }
    \new RhythmicStaff {
      16 16
      \set stemRightBeamCount = 2
      16 r r
      \set stemLeftBeamCount = 2
      16 16 16
    }
    \new RhythmicStaff {
      16 16
      \set stemRightBeamCount = 2
      16 r16
      16[] r16
      \set stemLeftBeamCount = 2
      16 16
    }
  >>
}
[image of music]

LilyPond snippets v2.25.30 (development-branch).